on Felipe y Doña Letizia, que viajaron acompañados por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, fueron recibidos a su llegada a Trujillo por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, su esposa, María Luisa Martínez, el presidente de la Asamblea de Extremadura, Ramón Ferreira, la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Extremadura, Carmen Pereira, la alcaldesa de Trujillo y presidenta de la Institución Ferial, Cristina Blázquez, y el presidente del Comité Ejecutivo de la XXV Feria Nacional del Queso de Trujillo, Fernando Acero.
A continuación, los Príncipes fueron saludados por la vicepresidenta primera y portavoz de la Junta de Extremadura, María Dolores Pallero, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Juan Andrés Tovar, el presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Valentín Cortes, el director de la Zona de Extremadura de Caja Duero y patrocinador de la Feria, Alberto Gurrionero, los miembros del Comité Ejecutivo de la XXV Feria Nacional del Queso Julio Fuentes, Mercedes Moreno y José Fernández Risco, el presidente de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, Hernando de Orellana Pizarro, y los miembros de la Corporación Municipal de Trujillo.
Sus Altezas Reales accedieron seguidamente al interior del Palacio de Barrantes-Cervantes, donde tuvo lugar la ceremonia inaugural de la XXV Feria Nacional del Queso de Trujillo, una de las más importantes del sector alimentario de España y de Europa, en la que se presentan, del 29 de abril al 3 de mayo, más de 300 variedades de queso, procedentes de toda la geografía española, además de una representación de quesos portugueses.
La periodista de Canal Extremadura, Dolores Trigós, que actuó como maestra de ceremonias, dio la bienvenida y anunció las intervenciones de la alcaldesa de Trujillo, del presidente del Comité Ejecutivo de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, del secretario de Estado de Medio Rural y Agua y del presidente de la Junta de Extremadura. A continuación, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias tomó la palabra para agradecer la invitación para inaugurar esta feria, así como el "cariño y simpatía" con que los trujillanos y demás extremeños les recibieron a su llegada.
Don Felipe subrayó que la Feria Nacional del Queso "posee una personalidad bien marcada, que contribuye al desarrollo de la pequeña y mediana empresa y al sostenimiento del mundo rural. Aquí, las autoridades y profesionales que han fomentado el desarrollo de esta muestra desde hace 5 lustros, cuentan con las cualidades innatas de Extremadura para combinar con acierto tradición y modernidad".
El Príncipe de Asturias manifestó que "con vuestro trabajo dais además a conocer la solera y la calidad de nuestros quesos. Una calidadúnica, reflejada tanto en sus propiedades y sabores,como en la satisfacción que suscitan en los consumidores, cumpliendo las normas más exigentes de etiquetado, seguridad e higiene alimentaria. Desde aquí, queremos dar la enhorabuena a un sector que sabe articular tres realidades irrepetibles: la cultura alimentaria española de gran riqueza y antigüedad, la diversidad de nuestros ecosistemas, y una materia prima excepcional sobre la que el quesero aplica un conocimiento artesanal de generaciones".
Asimismo, Su Alteza Real señaló a la calidad "como instrumento clave para afrontar los retos de un mundo cada vez más competitivo y globalizado, y aprovechar posibilidades de negocio en nuevos mercados" y reiteró su apoyo al conjunto de nuestra industria agroalimentaria, recordando su "gran peso en España y en el resto de la Unión Europea", y de la que "podemos y debemos sentirnos satisfechos por su dinamismo y por sus productos, que forman parte de lo más selecto de nuestra identidad gastronómica y cultural".
Tras declarar Don Felipe inaugurada la Feria, los Príncipes firmaron el Libro de Honor del Ayuntamiento de Trujillo y en el Libro de Honor de la Fundación Obra Pía de los Pizarro y se trasladaron a la Plaza Mayor de Trujillo para visitar los expositores de "Queso Ibores", "Torta del Casar", Diputación Provincial de Badajoz, "DAMAR productora de queijos", Diputación Provincial de Cáceres, "Queso de la Serena" y "Sierra de Cuera".
Finalizado su recorrido por los expositores, los Príncipes de Asturias se trasladaron al Parador Nacional de Trujillo, donde se celebró el acto de entrega a Don Felipe de la Medalla de Extremadura, concedida por el Decreto de la Presidencia de la Junta de Extremadura nº 74/2010, de 18 de marzo. Este galardón tiene por objeto reconocer, distinguir y recompensar públicamente a aquellas personas y entidades, cualquiera que sea elámbito de su actividad, que dentro o fuera de Extremadura hayan destacado por sus méritos o por los servicios prestados a la Región.
Según el citado Decreto, "su compromiso con Extremadura, su apoyo incondicional a los proyectos innovadores liderados desde la Región, que han contado con su presencia y participación activa en cuantas ocasiones le ha sido requerida, y su fuerte vínculo con el pueblo extremeño" han hecho merecedor a Su Alteza Real el Príncipe de Asturias de esta distinción. Su Majestad el Rey recibió en 1986 la primera Medalla de Extremadura, y en el año 2008, con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Extremadura, se le concedió a Su Majestad la Reina.
Después de pronunciar unas palabras, el presidente de la Junta de Extremadura impuso a Don Felipe la Medalla. El Príncipe, en su discurso, agradeció esta distinción, que "muestra de la gran generosidad de los ciudadanos de esta tierra y que recibo con verdadero y profundo orgullo. También lo hago con humildad y un fuerte sentido de la responsabilidad que me estimula a continuar trabajando con ilusión y confianza por España, al tiempo que acreciento mi afecto y cercanía a Extremadura y los extremeños".
Su Alteza Real puso de relieve el "sólido vínculo" de los extremeños hacia la Corona y destacó que "Extremadura renueva siempre sus votos de solidaridad y lealtad con toda España y con la libertad, la justicia y la igualdad, que nuestra Constitución proclama como valores inspiradores de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho y que han sido el fundamento de nuestra convivencia fructífera a lo largo de estosúltimos 32 años. Extremadura nos evoca algunos de los capítulos más trascendentes de nuestra Historia. La dimensión iberoamericana de España no podría entenderse plenamente sin el papel audaz de Extremadura y de sus hijos a lo largo de los siglos".
Un almuerzo en honor de los Príncipes de Asturias puso fin a los actos, siendo Don Felipe y Doña Letizia despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.