Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Inauguración del "XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar"

Teatro Villamarta. Jerez de la Frontera (Cádiz), 28.10.2013Economía

​Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presidió la apertura de este encuentro, que reunió a 400 de los principales empresarios familiares de España para debatir sobre política económica, mercados internacionales, gobierno corporativo, las mejores prácticas de gestión en empresa familiar o la sucesión generacional, entre otros asuntos de relevancia.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante su intervención en la inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante su intervención en la inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias a su llegada al Teatro Villamarta de Jerez, recibe el saludo de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe de Asturias a su llegada al Teatro Villamarta de Jerez, recibe el saludo de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz

    Jerez de la Frontera (Cadíz), 28.10.2013
  • Don Felipe en la mesa presidencial, durante la inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe en la mesa presidencial, durante la inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar

    Jerez de la Frontera (Cadíz), 28.10.2013
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante su intervención en la inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe de Asturias durante su intervención en la inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar

    Jerez de la Frontera (Cadíz), 28.10.2013
  • Vista general de la mesa presidencial, durante la intervención de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la inauguración del XVI Congreso Nacional
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Vista general de la mesa presidencial, durante la intervención de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar

    Jerez de la Frontera (Cadíz), 28.10.2013
Durante el acto Su Alteza Real el Príncipe de Asturias destacó que “la presencia de la empresa familiar en el tejido productivo español ha sido -y es-, efectivamente, un elemento muy importante para generar empleo, fomentar el crecimiento económico y crear riqueza”. “Uno de los rasgos que identifican a las empresas de vuestro Instituto es la simbiosis entre el respeto por el conocimiento acumulado a lo largo de generaciones y la ambición por la innovación tecnológica e industrial. Esta combinación actúa como una poderosa herramienta para forjar una senda sostenible de crecimiento y bienestar”.

Don Felipe subrayó que estas empresas “son ejemplo para el gran número de PYMES, muchas de ellas también familiares, que integran el panorama empresarial español; en la medida en que buscan, igualmente, afirmar un camino exitoso de crecimiento, innovación y desarrollo”.

En este acto el Príncipe estuvo acompañado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Carmen Crespo; la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo; el presidente del Instituto de la Empresa Familiar y presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales y por el presidente de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar, Jerónimo Jiménez, entre otras personalidades.

Jerez de la Frontera acoge entre el 27 y el 29 de octubre la celebración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), con el patrocinio de Banco Santander y KPMG, y en colaboración con la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF). En este encuentro se reunirán 400 de los principales empresarios familiares de España, para debatir sobre política económica, mercados internacionales, gobierno corporativo, las mejores prácticas de gestión en empresa familiar o la sucesión generacional, entre otros asuntos de relevancia. En esta edición, además, el Congreso contará con una notable representación de empresas familiares del ámbito internacional, así como de las organizaciones de Empresa Familiar de Francia, Gran Bretaña, Alemania, Irlanda, Italia y Oriente Medio.

Este evento, considerado como el foro de intercambio empresarial más importante de España y uno de los más relevantes de Europa, contará este año con la participación de los responsables de algunos de los mayores fondos inversores del mundo, como Howard Marks, fundador y presidente de Oaktree Capital; Jim Eun, primer ejecutivo de Magellan Capital Partners; Brian Li, director de Bank of East Asia; Alejandro Bailleres, CEO del Grupo Nacional Provincial, y Jerónimo Gerard, máximo responsable de México Retail Properties, así como de William P. Lauder y Fabrizio Freda, presidente ejecutivo y consejero delegado, respectivamente, de Estée Lauder.

Por parte española, una de las ponencias más destacadas correrá a cargo de César Alierta, presidente de Telefónica y del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), y Fernando Casado, director general de esta organización, constituida por 15 grandes empresas y el Instituto de Empresa Familiar, y cuyo principal objetivo es aportar ideas que mejoren la competitividad, ayuden a la recuperación económica y fortalezcan la confianza internacional en España.

En el apartado institucional participarán la vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, entre otras autoridades.

En la jornada inaugural pronunciará una conferencia el gobernador del Banco de España, Luis María Linde. Asimismo, también intervendrán Peter Bakker, presidente de WBCSD, José Manuel Entrecanales, presidente del IEF, Javier Marín, consejero delegado de Banco Santander, John M. Scott, presidente de KPMG en España, y Jerónimo Jiménez, presidente de la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar.

Las anteriores ediciones del Congreso Nacional de la Empresa Familiar se celebraron en Barcelona (2012), Valladolid (2011), Santander (2010), Zaragoza (2009), Madrid (2008), Palma de Mallorca (2007), Valencia (2006), Tenerife (2005), Oviedo (2004), Córdoba (2003), Salamanca (2002), Santiago de Compostela (2001), Logroño (2000), Barcelona (1999) y Alicante (1997).

Entre los ponentes que han participado en anteriores ediciones destacan Al Gore (ex vicepresidente de los Estados Unidos), John Elkann (presidente del Grupo Fiat), Javier Solana (ex alto representante para la política exterior y la seguridad común de la UE), Emilio Botín (presidente de Banco Santander), César Alierta (presidente de Telefónica), Antonio Brufau (presidente de Repsol), Felipe González (ex presidente del Gobierno), Zaryn Dentzel (fundador de Tuenti) y Gustavo Cisneros (presidente de Organización Cisneros), entre otros.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Discursos

"...
La presencia de la empresa familiar en el tejido productivo español ha sido -y es-, efectivamente, un elemento muy importante para generar empleo, fomentar el crecimiento económico y crear riqueza
..."

Inauguración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Jerez de la Frontera (Cádiz), 28.10.2013S.A.R. el Príncipe de Asturias