Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la inauguración del Encuentro Empresarial Hispano-Jordano

Jordania(Ammán), 25.04.2006

A

lteza Real,Señores Ministros,Señoras y Señores,

Me cabe hoy la especial satisfacción de poder presidir, acompañado por el Príncipe Feisal bin Al Hussein, la inauguración de este Encuentro Empresarial  Jordania-España en el marco de mi segunda y muy grata Visita de Estado al Reino Hachemita de  Jordania.

Una Visita que nos permite constatar la profundidad de las relaciones de amistad que ligan a Jordania y España, al tiempo que impulsar y explorar nuevos ámbitos para la cooperación bilateral en beneficio mutuo.

De ahí la importancia que atribuimos a este Encuentro, concebido para promover el mayor acercamiento y conocimiento de nuestros respectivos agentes económicos y sectores productivos, así como para identificar nuevos campos y proyectos de potencial interés común.

La presencia en este acto de Ministros, personalidades y empresarios   de ambos países, refleja una común voluntad de estrechar nuestras relaciones económicas y comerciales.

Unas relaciones que han progresado, aunque debemos aspirar a que puedan alcanzar mayores cotas de desarrollo, proporcionando a la cooperación empresarial hispano-jordana los instrumentos precisos para su debida expansión. La presencia de diversas empresas españolas en Jordania, así como de  empresas jordanas asentadas en España, constituye un indudable estímulo para esa mayor cooperación.

En este Encuentro tendremos la oportunidad de conocer las experiencias de aquellas empresas españolas que ya han realizado  inversiones directas en Jordania y que, por ello, están comprometidas con el desarrollo de este país en una  relación a largo plazo.

Contamos, además, con la participación de importantes compañías españolas en los ámbitos de la ingeniería y de la contratación de obras públicas que, junto a sus socios jordanos, están en posición de poner sus conocimientos y  tecnologías al servicio de los proyectos que Jordania decida acometer.

También nos acompaña un número significativo de empresas del sector manufacturero y comercial de ambos países; con sus productos y servicios, aspiran a satisfacer la demanda de ambos mercados, favoreciendo así nuestros intercambios.

Nuestros dos Gobiernos son conscientes de la obligación que tienen de proporcionar desde el sector público, un entorno macroeconómico estable y un marco legal transparente y seguro, a fin de  permitir que los agentes económicos privados adopten decisiones conducentes a un aumento del comercio y las inversiones, contribuyendo al bienestar y prosperidad mutuos.

Disponemos ya de instrumentos bilaterales para favorecer el logro de dichos objetivos, incluyendo un Programa Financiero, dos Acuerdos de Canje de Deuda por Acciones, un Programa para Estudios de Viabilidad, así como Créditos Concesionales que pueden permitir a Jordania la definición y financiación de proyectos sostenibles en las mejores condiciones posibles.

Son muchos e importantes los grandes proyectos de  futuro que ofrece Jordania, ya sea en el campo de las infraestructuras, de los transportes o del  agua.  Unos sectores propicios para el desarrollo de una cooperación empresarial hispano-jordana capaz de demostrar, una vez más, lo mucho que dos países, con vínculos tan antiguos como fraternales, pueden contribuir a hacer realidad sus respectivas aspiraciones de mayor progreso y bienestar.

Permítanme, recordar asimismo los avances registrados en el marco de la Asociación Euro-Mediterránea y del Proceso de Barcelona. Los encuentros de Ministros de Economía o Comercio, los diversos Foros de negocios y las iniciativas en comercio exterior, han favorecido una fructífera relación que terminará propiciando una zona Euro-Mediterránea de libre comercio.

Antes de concluir mis palabras, deseo agradecer y felicitar a las asociaciones empresariales de ambos países y al Instituto de Comercio Exterior, por la eficaz organización de este Encuentro Empresarial Jordania-España.

Combinando esfuerzos y voluntades, con medios adecuados y proyectos sostenibles, la cooperación empresarial hispano-jordana podrá alcanzar nuevos hitos en el futuro.

Con la esperanza puesta en ese futuro y deseando los mayores éxitos a todos los participantes, declaro inaugurado este Encuentro Empresarial Jordania-España.

Muchas gracias.

Itzuli Hitzaldiak atalera
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin