S
eñor Presidente,La Reina se une a mí para expresaros nuestra gran alegría y satisfacción al poder encontrarnos hoy en Hanoi con motivo de nuestra primera Visita de Estado a Vietnam. Os agradezco muy sinceramente Vuestra invitación y hospitalidad, así como Vuestras amables palabras, al tiempo que os hago llegar un afectuoso saludo del Gobierno y pueblo de España.Hemos venido a Vietnam con enorme interés por conocer de primera mano la realidad de este gran país que, en los últimos años, está viviendo uno de los ritmos de crecimiento más acelerados de Asia Oriental. Un país que la Reina ya tuvo la grata oportunidad de conocer hace cuatro años, disfrutando por vez primera de Vuestra amable acogida.España es también una gran y antigua Nación, moderna, dinámica y solidaria; un país comprometido con la paz, la democracia, la libertad, los derechos humanos y el desarrollo económico y social, abierto al conocimiento de otros pueblos, culturas y civilizaciones.Vietnam, con más de ochenta millones de habitantes, un gran potencial económico y una riquísima identidad cultural, está llamado a asumir el papel cada vez más activo que le corresponde en organismos de integración como la ASEAN y en foros de diálogo como la ASEM. Ha sabido emprender el camino del andldquo;Doi Moiandrdquo;, de las reformas institucionales y de la apertura a la economía de mercado, lo que ha merecido el reconocimiento de la comunidad internacional.La reciente adopción de un Plan Director para estrechar su cooperación con todos los países de la Unión Europea, contribuye a consolidar su vocación internacional.Señor Presidente,Somos pueblos distanciados geográficamente, pero nos caracteriza un rasgo común: a lo largo de nuestra Historia hemos sufrido, en diversa medida, periodos de aislamiento, y hoy podemos jugar un papel relevante en los organismos de integración regional, España en la Unión Europea, y Vietnam en la ASEAN.El camino recorrido por nuestras relaciones ha sido importante. Sólo representa, sin embargo, el principio de lo que debe ser una fructífera amistad. Para ello, además de valorar lo ya conseguido, debemos redoblar nuestros esfuerzos para impulsar sin demora proyectos concretos que nos lleven en esa dirección hacia el futuro.España se ha marcado una serie de compromisos en materia de cooperación en el nuevo Plan de Acción para Asia y Pacífico, lanzado el pasado mes de diciembre, para intensificar la presencia de España en esta Región y promover el desarrollo de nuestras relaciones bilaterales. En ese marco, mañana vamos a inaugurar la nueva sede de la Oficina Técnica de Cooperación en esta ciudad.Vietnam es un país prioritario para la Cooperación Española en Asia, un país destinatario de créditos blandos y ayudas a fondo perdido, así como de programas de desarrollo que deseamos intensificar.Nos satisface constatar el especial interés que existe por la lengua y cultura españolas en Vietnam.Hace cuatro años creamos un Aula Cervantes. Vamos a ampliar las iniciativas y proyectos para fomentar el aprendizaje del español, incluyendo la edición de un nuevo diccionario bilingüe.Venimos desarrollando, asimismo, un intenso programa cultural en Vuestro país con conciertos de música, danza, exposiciones y semanas de cine español, que han permitido atender el interés de los vietnamitas por nuestra rica y variada producción cultural.En España, se está impulsando el conocimiento de la cultura vietnamita a través de las actividades que, con gran eficacia, organiza Casa Asia.Señor Presidente,En el ámbito convencional, disponemos de diversos instrumentos de importancia en materia de cooperación, de fiscalidad, cultura y educación, a los que, desde esta mañana, se ha añadido un Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.Nuestras relaciones económicas y comerciales han progresado de forma notable, aunque distan de tener la dimensión que deseamos. Nuestras inversiones directas son todavía escasas.Por ello nos acompaña en esta Visita una importante representación de empresas españolas que participan en el Encuentro Empresarial España-Vietnam que se está celebrando.Confío en que esta Visita propicie una mayor colaboración, en beneficio mutuo, entre nuestras empresas respectivas.Nuestros inversores y exportadores pueden contribuir al desarrollo económico y social de Vietnam en ámbitos como los transportes y las comunicaciones, la energía, las protección medioambiental, el turismo o el sistema financiero.La creciente presencia bilateral de España en Vietnam se ve complementada por nuestra pertenencia a la Unión Europea, que es el primer inversor en este país y su primer mercado de exportación. Dentro de la Unión Europea, España apoya firmemente el ingreso de Vuestro país en la Organización Mundial de Comercio.Como Miembro del Banco Asiático de Desarrollo y del Banco Mundial, así como de las Naciones Unidas, España está apoyando asimismo los proyectos de dichas instituciones para Vuestro país.En apenas quince años, Vietnam se ha convertido en un país plenamente integrado en la Comunidad Internacional que, a corto plazo, aspira a alcanzar los niveles propios de un país de desarrollo medio.Para ello afronta un reto considerable, al tiempo que apasionante. Cuenta con nuestro apoyo en esa tarea, pues conocemos y admiramos el dinamismo, la inteligencia y capacidad de trabajo del pueblo vietnamita.Señor Presidente,Gracias de nuevo por Vuestra invitación para efectuar esta Visita de Estado, con la que aspiramos a fortalecer nuestras relaciones bilaterales.Con este espíritu, permítame, Señor Presidente, que levante mi copa para brindar por Vuestra salud y la de Vuestra familia, así como por la amistad y cooperación entre Vietnam y España.Muchas gracias.