B
uenas noches a todos y muchas gracias por acogernos con generosidad y afecto en esta Sevilla siempre tan hospitalaria. Estamos felices de acompañaros, y de unirnos así a esta 2ª Edición de la Noche de la Economía Sevillana para contribuir con nuestra presencia al impulso y homenaje que queréis dar a las mejores cualidades de vuestras empresas, de vuestros empresarios, que tanto aportan al desarrollo económico y social de esta ciudad, de su provincia y del conjunto de España.
Esta noche habéis querido destacar a cinco de ellas con vuestros galardones. De ahí que la Princesa y yo queramos ante todo expresar nuestro reconocimiento a la iniciativa, el trabajo y los méritos de las empresas premiadas: "AGQ LABS",“MEDINA GARVEY S.A., "CASA MÁRQUEZ", "ZZJ S.A." y, finamente, "ABENGOA" que recibe una mención especial por su extraordinaria trayectoria.
Enhorabuena a todas ellas; a sus directivos, trabajadores y colaboradores. En el contexto económico tan difícil que vivimos, las empresas no sólo habéis sabido potenciar el crecimiento, el empleo, y el bienestar colectivo, sino que con vuestro ejemplo contribuís a sembrar nuevas vocaciones empresariales en Sevilla y en el conjunto de esta querida Andalucía. Es muy necesario y os lo agradecemos especialmente.
También queremos agradecer a la Cámara de Comercio de Sevilla que, junto a la Confederación de Empresarios de Sevilla y Cajasol, han sabido reunirnos a todos esta Noche, con gran acierto, en este precioso Patio de la Montería de los Reales Alcázares, desde el que también nos permitimos daros la bienvenida.
Pero hoy, esta misma tarde, también hemos podido conocer más de cerca y apreciar la solera y tradición más que centenarias del empresariado sevillano. Justo antes de estar aquí con todos vosotros hemos tenido el placer de inaugurar el Archivo Histórico de la Cámara de Comercio. Una colección documental que recoge innumerables facetas de la vida de esta gran capital desde principios del siglo XV y, con ellas, la actividad de la Cámara a lo largo de sus 124 años. Casi siglo y cuarto de apoyo y asesoramiento a las empresas sevillanas, en el que ha sabido articular iniciativa, conocimiento y colaboración.
Una labor de servicio a las empresas que en lasúltimas décadas desarrolla además dentro de un clima de entendimiento entre instituciones y organizaciones empresariales, en particular entre la Cámara y la Confederación de Empresarios de Sevilla; que han logrado estimular el liderazgo empresarial, así como favorecer la responsabilidad social corporativa en esta ciudad y en toda la provincia.
A lo largo de losúltimos treinta años, Sevilla ha sido de este modo escenario de un importante desarrollo de Pymes y grandes empresas que han puesto diferentesáreas de la actividad económica en cabeza de la calidad, modernidad y sostenibilidad, contando con el dinamismo de una buena colaboración entre los sectores público y privado.
Ejemplos de ello son vuestros Parques Tecnológicos, vuestras plantas de generación de energía fotovoltaica, o vuestras factorías de industria automovilística y aeronáutica. En la misma línea se sitúan empresas siderúrgicas y agroalimentarias; sin olvidar el desarrollo de una oferta turística atractiva y diversificada, con esa cooperación público-privada, en torno al deslumbrante patrimonio cultural, histórico-artístico y medioambiental sevillano.
En todos los sectores, las empresas sevillanas estáis empeñadas en superar los graves problemas y dificultades que ha planteado la crisis. Tenéis -como en el resto de España- la meta puesta en un retorno, lo más rápido posible, al crecimiento y la creación de empleo que permitan paliar cuanto antes las consecuencias tan duras del paro para tantas familias, muy especialmente para jóvenes y mayores.
Para ello se requiere actuar en muchos frentes, entre los cuales ocupa un lugar esencial la necesidad de potenciar la internacionalización de nuestras empresas, así como de seguir fomentando la innovación con especial intensidad, dos de los objetivos que distinguen y propugnan los Premios que acabamos de entregar.
Permitidme que me sume a las voces que ya se han pronunciado en este sentido y que insista en la importancia de ambos objetivos, junto a la educación y la formación, para caminar hacia la economía del conocimiento y poder competir con plenoéxito en un mundo cada vez más exigente y globalizado.
Es cierto que nuestras compañías han avanzado mucho en el exterior, y que cada día hay un mayor número ocupando posiciones punteras en diversos sectores; pero es evidente que todavía son muchas las posibilidades que ofrece la internacionalización y, por lo tanto, es grande el camino que nos queda por recorrer. Esta es una tarea que con gran placer y orgullo sigo y apoyo desde hace años al viajar a otros países, y para la que siempre podéis contar conmigo.
Por otro lado, es absolutamente fundamental incentivar más la I+D+i, así como promover la educación e intensificar la formación, con un triple propósito: mejorar la productividad de nuestras empresas, elevar su competitividad, aumentar las oportunidades individuales y asegurar a nuestro país un futuro sostenido de crecimiento y bienestar.
Este Acto me ha permitido comprobar de nuevo con satisfacción hasta qué punto estos objetivos insoslayables son asumidos por quienes -como vosotros- aspiráis desde Sevilla, con espíritu emprendedor y afán de superación, a lograr mayores cotas de eficiencia y de excelencia en la producción de bienes y servicios. En esa línea van vuestros esfuerzos, adoptando nuevas estrategias y reforzando el espíritu de trabajo en equipo de vuestras empresas.
Señoras y señores,
Felicidades de nuevo a las compañías premiadas, y enhorabuena a los organizadores, en especial a la Cámara de Comercio, a la Confederación de Empresarios de Sevilla y a Cajasol, por esta brillante iniciativa. Gracias por de corazón por contar con nosotros para esta II Noche de la Economía Sevillana.
Nuestro reconocimiento para todas las empresas aquí representadas, que con entrega y dedicación prestan un servicio inestimable en favor de la prosperidad y bienestar de todos. Estamos con vosotros; con vuestros anhelos y con vuestro esfuerzo diario para lograr entre todos la recuperación de nuestra economía y una mayor creación de empleo, no sólo de Sevilla sino del conjunto de nuestra gran Nación.
Muchas gracias.