Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en la cena en honor de Sus Excelencias el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y la Sra. de Calderón

Palacio Real de Madrid, 11.06.2008

S

eñor Presidente,

La profunda amistad entre México y España se refleja en el especial afecto que nos une, así como en la frecuencia e intensidad de nuestras relaciones y contactos.

Contactos que, para nuestra mutua satisfacción y alegría, crecen día a día entre nuestros dos países.

Hace año y medio que os recibíamos en Visita Oficial, como nuevo Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Nos dio la oportunidad de reforzar el clima de profunda sintonía que nos liga, tanto en el plano personal como en el institucional.

Desde entonces, las relaciones hispano-mexicanas ? ya de por sí excelentes - no han dejado de registrar nuevos avances y de perseguir nuevos objetivos.

Por todo ello, mucho nos alegra daros hoy de nuevo la más calurosa bienvenida a España, junto a Vuestra esposa y a la importante delegación que os acompaña en esta Visita de Estado, que consideramos de especial trascendencia.

México y España son dos Naciones amigas y hermanas, ligadas por la Historia, que se perciben mutuamente como socios estratégicos de primer orden.

Nuestros respectivos Gobiernos mantienen un valioso intercambio de ideas y experiencias, que se traducen en un estrecho diálogo político, en muchas realidades y proyectos.

De ahí, los más de cincuenta acuerdos bilaterales que hemos concluido en las tres últimas décadas.

Pero la nuestra es una relación que desborda con creces el ámbito oficial y diplomático.

Cuenta con un profundo sustrato humano, hoy alimentado por estudiantes, profesionales y empresarios, que se asientan en nuestros respectivos países.

Demuestran la vitalidad de nuestras relaciones, y son la mejor base para construir un futuro de mayor cercanía y colaboración.

Esas nuevas generaciones de españoles, se unen a los miles de hombres y mujeres que Vuestro país recibió tan generosamente, al verse forzados a abandonar España en circunstancias tan difíciles.

Estoy seguro de que hoy, como ayer, sabrán aportar lo mejor de su experiencia y su trabajo para promover el mayor progreso de México y el bienestar de los mexicanos.

Huelga decir que también nos une, y de manera particularmente intensa, la cultura hecha en español, pues nuestro idioma común es una de las mayores riquezas y valores de futuro de que disponemos para trabajar juntos.

Nuestros grandes creadores, intelectuales y artistas desempeñan un papel clave en la comunidad de emociones, sentimientos y valores que distinguen a la cultura iberoamericana en el mundo.

En 1941 ya decía el gran Alfonso Reyes que, en nuestra lengua y cultura hispanas, "van transportadas algunas simientes de porvenir". Somos ?añadía- "una porción integrante y necesaria del pensamiento universal".

A partir de esos vínculos de historia y de sangre, de lengua y de cultura, se explica buena parte de nuestro ser y de nuestra identidad, de modo que ni España ni México pueden entenderse plenamente el uno sin el otro.

Orgullosa de su pasado y de su presente, México celebrará el próximo año el Bicentenario del inicio de su Independencia, decisiva para la construcción de la realidad contemporánea. Una aportación que la España moderna y democrática valora especialmente, desde el respeto a nuestras respectivas identidades.

Señor Presidente,

Nuestras relaciones económicas y comerciales viven asimismo un momento particularmente satisfactorio.

En los últimos años, México se ha consolidado como primer destino de la exportación española a Iberoamérica. También las exportaciones mexicanas a España no han cesado de crecer. Nuestro intercambio comercial logró su máximo histórico el año pasado.

España es el segundo inversor mundial en México y estamos igualmente muy satisfechos por el interés creciente de la inversión mexicana en España.

Nos complace comprobar Vuestro empeño por hacer de México un país competitivo con oportunidades para todos. Compartimos Vuestra ambición de que haya más mundo en México, y más México en el mundo.

Además, la confianza del empresariado español en Vuestro país se basa en múltiples razones. México es un mercado estable, dinámico, estratégicamente situado, y abierto al exterior.

Por otro lado, las reformas que habéis impulsado fortalecerán la economía y, con ella, el bienestar de todos los mexicanos.

Agradecemos la cálida acogida de México a las empresas españolas. Bien sabéis de su voluntad de permanencia, y de su compromiso para contribuir al progreso de México y a su desarrollo tecnológico.

Señor Presidente,

México y España son piezas clave en las relaciones entre Iberoamérica y la Unión Europea. Respaldamos el establecimiento de una "Asociación Estratégica" entre México y la Unión Europea.

Por otro lado, compartimos desde sus inicios la voluntad de seguir fortaleciendo el sistema de Cumbres Iberoamericanas, que anima la participación de nuestros dos países en su próxima edición en El Salvador.

Las iniciativas que se han puesto en marcha demuestran la utilidad de unas Cumbres que han contado con el impulso de México desde su primera reunión en Guadalajara.

En el ámbito multilateral, nuestros Gobiernos colaboran conjuntamente en la defensa y promoción de la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Y es que nos enfrentamos a retos globales, que desbordan nuestras fronteras y requieren respuestas conjuntas, a las que México ha sabido aportar su mejor colaboración.

En este marco, os reitero el agradecimiento del pueblo español por la gran colaboración que México ha prestado a España en la lucha contra el azote terrorista.

También el crimen organizado se sirve de la globalización para sus fines. Contáis con el pleno apoyo de España en la valerosa lucha contra el narcotráfico que habéis emprendido desde el comienzo de Vuestro mandato.

Acabar con la pobreza, resolver el apremiante problema del hambre y proteger el medio ambiente, son otras responsabilidades ineludibles en las que debemos seguir conjugando esfuerzos.

Por ello, agradezco Vuestra participación con un destacado pabellón en la Exposición Internacional de Zaragoza, que inauguraremos al término de Vuestra estancia en España, y que abrirá sus puertas con la celebración del día nacional de México el próximo sábado.

Señor Presidente,

Las relaciones hispano-mexicanas son, en definitiva, especialmente sólidas y están llenas de futuro. Pero debemos ser ambiciosos y seguir alcanzando nuevas metas.

Estoy persuadido de que juntos vamos a trabajar en esa dirección, para servir así a la mayor prosperidad y proximidad de nuestros pueblos.

Os reitero, junto a la Reina y a los Príncipes de Asturias, nuestra profunda alegría al recibiros hoy en Madrid. Con ese ánimo, levanto mi copa para brindar por Vuestra ventura personal y la de Vuestra esposa, y por la amistad fraterna entre México y España.

Muchas gracias.

Itzuli Hitzaldiak atalera
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin