M
ucho me alegra constatar que esta Feria Internacional del Turismo, FITUR, cuya Vigésimo Octava edición inauguramos, atrae cada año a un creciente número de participantes, al tiempo que ensancha su proyección al mundo entero.
La Reina se une a mí para dar nuestra cordial bienvenida al Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, a los Ministros y altos representantes de tantos Estados amigos, así como a los numerosos expertos, organizaciones y empresas que nos acompañan. Dedicamos un afectuoso saludo a los representantes de Bután, Madagascar y Santo Tomé y Príncipe, tres Estados que, junto a Groenlandia, participan oficialmente por primera vez en FITUR.
Permítanme también que dirija nuestra felicitación al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a las Comunidades Autónomas, a los Ayuntamientos y a cuantas entidades públicas y privadas españolas han contribuido con su esfuerzo a realzar esta gran Feria.
Una Feria que, a lo largo de casi tres décadas, ha sabido reflejar la realidad del sector, anticipar sus cambios, y aportarle innovadoras respuestas.
FITUR refleja, además, el destacado papel que la industria del turismo desempeña en la economía española.
Un papel que puede servir de referencia a diversos países, regiones y ciudades que buscan potenciar este sector, como fuente de riqueza para promover el progreso y bienestar de sus habitantes.
Contribución al crecimiento económico y social que la O.M.T. ha sabido promover, como puso de relieve la última Asamblea General de esta Organización en Cartagena de Indias.
Los datos globales recalcan el atractivo de esta gran Feria del Turismo. La actividad turística mundial ha experimentado en 2007 un crecimiento sostenido en prácticamente todos los destinos y productos.
Asistimos con satisfacción al notable desarrollo de la industria turística en otros Estados, como los de Iberoamérica o los del arco mediterráneo, que compiten con gran éxito en los mercados mundiales, y con los que año tras año compartimos las preferencias de los turistas internacionales.
FITUR acogerá este año a doscientos cincuenta mil participantes, en una superficie que, ampliada con dos nuevos pabellones, alcanza los cien mil metros cuadrados de exposición.
El sector ha experimentado también un crecimiento cualitativo. Al mismo tiempo, la industria turística ha asumido los compromisos oportunos para integrar en su agenda los Objetivos del Milenio.
En efecto, el turismo, gran impulsor del entendimiento entre los pueblos, es un instrumento eficaz para la erradicación de la pobreza y para la mejora de las legítimas aspiraciones de bienestar de los ciudadanos.
Todo ello, sin olvidar su aportación a la preservación del entorno medioambiental, a la protección del patrimonio histórico, o a la promoción de la cultura y el deporte, que alientan algunas de las mejores virtudes del ser humano.
Buena prueba de ello la tenemos en algunos de los interesantes acontecimientos que España organiza y celebra a lo largo de este año 2008.
Como saben, a partir del 14 de junio, Zaragoza acogerá la Exposición Internacional sobre ?Agua y Desarrollo Sostenible?, que atraerá a numerosos visitantes, en torno a uno de los elementos clave para la vida, el equilibrio natural y el bienestar.
Junto a esta importante cita internacional, en 2008 España será escenario de destacadas conmemoraciones, como el Bicentenario de la Guerra de la Independencia, o el Año Jubilar de Tarragona, que permitirán resaltar el indudable papel que la Historia y la cultura desempeñan en el fomento de importantes flujos de visitantes y turistas.
Nuestro país también albergará otras muchas y variadas celebraciones artísticas, culturales y deportivas, a lo largo y ancho de nuestra geografía, que enriquecen la amplia y sólida oferta turística de España.
Una oferta que nos permite ocupar una posición de liderazgo, contando con un sector empresarial de gran empuje, capacidad innovadora y presencia internacional.
El turismo permite fomentar los esfuerzos de las Administraciones públicas y del sector privado, para aprovechar sinergias y diseñar conjuntamente políticas y estrategias, con objeto de desarrollar modelos de negocio sostenibles desde el punto de vista social, cultural y medioambiental.
Políticas y estrategias que permiten estimular la innovación y la mejora permanente del sector, reforzar el atractivo de la industria turística para el talento y la capacidad emprendedora, al tiempo que acentuar la importancia del turismo para el futuro de nuestra sociedad.
Un conjunto de objetivos que recoge el ?Plan de Turismo Español Horizonte 2020?.
Los participantes en FITUR podrán analizar éstas y tantas otras iniciativas, a lo largo de las jornadas de comunicación, intercambio e intensa actividad empresarial que ofrece este gran encuentro internacional.
En suma, como en años anteriores, FITUR permitirá a profesionales y expertos del sector profundizar, aún más, en el dinámico mundo del turismo y explorar las incontables oportunidades de negocio que presenta esta Feria.
Les reitero nuestra más cordial bienvenida y les deseo los mejores éxitos, convencido de que esta nueva edición de FITUR marcará un nuevo hito en la promoción del turismo y, con ello, del bienestar a escala internacional.
Declaro inaugurada la Vigésimo Octava edición de FITUR.
Muchas gracias.