Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la apertura del V Foro de Cooperación Empresarial y de Inversiones organizado por el ICEX

Pekín, 15.11.2007

<

/p>

Sr. Ministro de Comercio de la República Popular China

Sr. Secretario de Estado de Turismo y Comercio de España

Sr. Director General de la Agencia de Promoción de Inversiones de China

Sr. Embajador

Señoras y Señores,

Buenos días, Nimen hao.

Gracias de corazón por las palabras tan amables y por la calurosa acogida que estamos recibiendo no sólo en Pekín, también ayer en Shanghai. Y gracias sobre todo al Sr. Ministro de Comercio de la República Popular de China y a las demás autoridades que han ayudado para que hoy inauguremos este V Foro de Cooperación Empresarial y de Inversiones.

Es la segunda vez que la Princesa y yo tenemos la satisfacción de estar juntos en China; la primera, hace poco más de un año. Y también muy recientemente, hemos tenido el honor de recibir en España al Sr. Presidente de la República en visita de Estado. Sus Majestades los Reyes de España, por su parte, acaban de realizar su tercer viaje de Estado a este gran país. Un programa de visitas muy intenso con un sólo fin: potenciar las relaciones hispano-chinas.

Y cómo se han potenciado. Sólo unos ejemplos: el Plan de Desarrollo Integral de Mercado Chino, o las actividades del Foro España-China, del Observatorio Empresarial o del Grupo de Amistad Parlamentaria entre muchos otros. Todo ello, enmarcado en una relación privilegiada entre China y España definida desde hace dos años como ?Asociación Estratégica Integral?.

Además, la pasada primavera iniciamos lo que se ha llamado el ?Año de España en China?, una iniciativa de la autoridades españolas que entra en su recta final y que ha sido un exitoso esfuerzo de las diferentes Administraciones, de nuestras empresas y de la sociedad civil en su conjunto.

El afán no es otro que mejorar y reforzar nuestros vínculos con China. Ése es el interés de España. Como ha dicho el Secretario de Estado en el desayuno de esta mañana, se trata de poner a España en la mente de los chinos. Y este V Foro de Cooperación Empresarial y de Inversiones entre empresas chinas y españolas organizado por el ICEX, pone de manifiesto el sincero deseo de España de profundizar los lazos que unen a los agentes económicos chinos y españoles más allá de la mera relación comercial. Los meses trascurridos desde la cuarta edición de este Foro ?del que también fuimos testigos- así lo confirman. Un porcentaje muy satisfactorio de las empresas que hace un año iniciaron sus primeros contactos, trabajan ya aquí de forma regular.

La relación, por tanto, entre nuestros dos países va a más. Y lo hace muy rápido. China es nuestro cuarto país proveedor y el primero fuera de la Unión Europea. Pero son muchas las razones por las que aspiramos a ser socios preferentes de China; queremos que el alcance de las inversiones en ambos sentidos, se corresponda con la entidad de las empresas chinas y españolas y con la posición de nuestras economías en el mundo.

España tiene mucho que ofrecer: es la octava economía de la OCDE y la novena del mundo. Desde la década pasada, es también el octavo inversor mundial y el segundo en América Latina. Y en términos de crecimiento económico y creación de empleo, nuestro país tiene un comportamiento algo más dinámico que el promedio europeo. Les ofrezco sólo un dato: en 2006, el 60% de los nuevos empleos de la zona euro se creó en España. Además de los grupos empresariales con presencia internacional ?algunos de ellos ya en China-, en España se ha fortalecido el tejido de pequeñas y medianas empresas, unas empresas ?las PYMES- que también apuestan por las nuevas tecnologías y por la internacionalización de sus negocios.

Los empresarios españoles son conscientes ?todos los somos- de las dimensiones y del especial dinamismo de la economía china. Con tasas de crecimiento de dos dígitos, va camino de convertirse en la tercera economía mundial y apuesta porque ese crecimiento permita seguir mejorando la renta y la calidad de vida de sus habitantes.

Por todo esto es tan importante la celebración de foros como éste. Más de 100 empresas españolas y más de 300 empresas chinas van a intercambiar experiencias y buscar acuerdos en el marco de este encuentro. Cuentan para ello con el apoyo de la Administración española, plasmado en el Plan Integral de Desarrollo de Mercado diseñado para China y con el entusiasmo y entrega del personal del ICEX, las oficinas comerciales y cámaras de comercio.

Animo a todos los presentes a perseverar en ese afán de mayor cooperación empresarial hispano-china.

Gracias otra vez al Sr. Ministro de Comercio de la República Popular China por su apoyo; con su presencia en este acto, subraya la importancia que el Gobierno chino otorga al desarrollo de las relaciones económicas entre nuestros dos países. Algo que ya nos demostró en nuestra visita del año pasado, de la que guardamos muy grato recuerdo. Gracias Ministro por sus piropos a nuestro País. Es usted un entusiasta!, considérenos como amigos profundos de China.

Quiero, por último, felicitar al ICEX por la organización de este nuevo foro. Gracias a todos por su acogida. Es una satisfacción poder compartir con todos ustedes la inauguración de este Foro y estamos convencidos de que fortalecerá la amistad y la cooperación entre China y España.

Deseamos a la República Popular de China mucho éxito también en la próxima celebración de los Juegos Olímpicos de Beijing el 8 de agosto de 2008.

Muchas gracias.

Xie, xie.

Itzuli Hitzaldiak atalera
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin