M
olt bona nit a tothom.
Vull donar les gràcies, en primer lloc, a la Unió Empresarial del Penedès per convidar-me a presidir aquesta ?Nit Empresarial de Catalunya 2007?, i lliurar els primers Premis UEP a iniciatives empresarials catalanes. Vagi pel davant també la meva més cordial felicitació a la Unió pel seu cinquè aniversari, i la meva satisfacció per compartir-lo avui amb tots vosaltres.
I això em dona, una vegada més, la oportunitat d?establir un contacte més personal i directe amb tants homes i dones cóm els que sou ací, units per l?afany comú d?impulsar el progrés, el creixement econòmic i el benestar social del Penedès, de Catalunya i de tot Espanya.
Aquesta és una terra pròspera i eficient, amb una intensa activitat econòmica d?abast nacional i internacional. I Sant Sadurní és un dels seus nuclis més importants, que després de segles de treball de generacions emprenedores, s?ha fet amb un prestigi arreu del món ben guanyat en el sector del vi, i especialment del cava.
Però no només en aquest sector, sinó que el Penedès també experimenta una creixent activitat en àmbits com la ceràmica, les arts gràfiques, la distribució, el químic, l?automoció o el turisme, entre d?altres.
Aquesta atmosfera emprenedora facilita la creació en 2002 de la Unió Empresarial del Penedès, com a fruit de la voluntat dels empresaris de l?Alt i Baix Penedès de potenciar un desenvolupament econòmic harmònic i competitiu, capaç de resoldre desequilibris i mancances.
A la vegada, es proposa vertebrar i representar els interessos de totes les empreses, siguin grans, mitjanes o petites, així com a professionals, als gremis o altres entitats que també participen en la evolució i creixement econòmic de la zona.
L´Unió Empresarial del Penedès asume, en consecuencia, un doble principio de asociacionismo empresarial y enfoque territorial, aunando, por una parte, los intereses comunes de no pocos de los protagonistas de la actividad económica de la zona y, por otro, el factor adicional de cohesión que deriva de la cultura empresarial propia, de sus relaciones internas y de sus métodos de trabajo.
Se aprovechan así las sinergias y se refuerza la cooperación entre empresas, ampliando la escala de los procesos económicos e intensificando la presencia del emprendedor, tanto en el entorno local, como en toda Cataluña y en el conjunto de España.
El cambio relativamente rápido del escenario económico internacional que estamos viviendo, conlleva el fin de los mercados protegidos, acentúa la apertura de los mercados tradicionales y promueve la participación de nuevos y competitivos actores, como factores propios de la globalización. No podemos dejarnos impresionar por todo ello sino asumirlo y colocarnos en la vanguardia de la nueva coyuntura económica y empresarial, que determina hacia donde vamos en este siglo XXI.
Un proceso que ha reforzado el protagonismo de la acumulación del conocimiento, como clave de la innovación y la competitividad, para esta nueva era.
De ahí, la importancia de la formación del capital humano y de la relación, cada día más necesaria, entre la empresa, los centros de investigación, escuelas especializadas y Universidades. Una relación que el asociacionismo puede, sin duda, facilitar.
Quizá la mejor imagen de los propósitos de la U.E.P. sea el ejemplo que representa el conjunto de galardonados esta Noche Empresarial de Cataluña a los que he tenido el gusto de entregar los Premios U.E.P. 2007.
Me refiero a la iniciativa medioambiental, representada por ?Cales de Pachs?; a la responsabilidad social, asumida por ?Robert Bosch España?; a la expansión internacional, llevada a cabo por ?Tauler Maquinaria, S.L.?; a la iniciativa empresarial del Penedés, que manifiesta ?Manufacturas Termoplásticas Nemo S.A?; al empleo de nuevas tecnologías, logrado por ?Intercomgi?; y a la iniciativa empresarial en Cataluña, ejemplificada por ?Circuitor, S.A?.
Con su trabajo, las seis empresas premiadas han cubierto objetivos clave para nuestro progreso económico y social. Mi enhorabuena más cordial a todas ellas, desde la convicción de que su afán por alcanzar la excelencia en la actividad que desarrollan, servirá de ejemplo y acicate a muchos otros emprendedores.
Reitero mi más efusiva felicitación a L´Unió Empresarial del Penedès por la gran labor desarrollada a lo largo de sus primeros cinco años de vida.
Una labor que, asentada en la promoción de la buena armonía y mejor convivencia entre empresas, sin perjuicio de su diversidad, permite impulsar la iniciativa y contribuir a que la actividad empresarial del Penedès se encuentre en el alto nivel que merece, intensificando su potencial para así garantizar la calidad de vida de sus habitantes y afrontar el futuro con confianza; con esa confianza que aporta la búsqueda de un modelo de crecimiento sostenible, propia de toda economía moderna.
Un esfuerzo que a todos beneficia y que cuenta con todo mi apoyo como Heredero de la Corona así como con mi compromiso personal.
Muchas gracias.