Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey al inicio de su encuentro con los líderes del Congreso de los Estados Unidos

EE.UU.(Washington), 29.03.2001

H

onorables Señores,

En 1976, en mi primer viaje al extranjero como Rey de España, visité los Estados Unidos de América, y ya en aquella ocasión pude dirigirme a su Congreso.

En aquel momento los españoles buscábamos el camino para construir nuestro futuro en libertad y democracia. Estoy convencido de que ahora, al igual que entonces, este encuentro con quienes encarnan el espléndido ejemplo de la democracia norteamericana será sumamente fructífero.

En esta oportunidad, además del placer de encontrarme con el Presidente Bush, con el que tuve ayer una muy agradable y provechosa conversación, y con ustedes, me trae también a este país la amable invitación de instituciones como las que han querido honrar, en mi persona, al pueblo español con la Medalla Internacional a la Democracia y un doctorado honoris causa. Ello sin mencionar el deseo de visitar por primera vez oficialmente la Florida, tan vinculada a la historia y a la realidad presente de España, y el poder disfrutar, en Texas y Mississippi, de dos excelentes manifestaciones culturales: el Museo Meadows, y su sorprendente colección de pintura española y la completísima exposición "The Majesty of Spain".

Mi recorrido por estas tierras es un homenaje a la visible y creciente presencia de lo hispano en los Estados Unidos.

Estamos conmemorando, a lo largo de este año, los 25 años de mi Reinado. España reúne hoy, gracias al esfuerzo de todos los españoles, una democracia madura, un país que ha sabido obtener de su diversidad, cohesión y fortaleza, una economía en crecimiento y abierta al mundo, una sociedad más justa, una cultura que ha hecho de la tradición nueva vitalidad y una lengua que cada vez comunica a más personas y pueblos.

Este panorama esperanzador, que no colma los retos y anhelos que tiene la sociedad española, queda no obstante ensombrecido con la triste lacra del terrorismo. Quisiera agradecerles el apoyo que siempre hemos recibido del Gobierno, del Congreso y del pueblo de los Estados Unidos, y quiero pedirles que esa solidaridad y ayuda se mantengan, pues sólo la cooperación internacional, la unidad de las fuerzas políticas, la movilización social y la solidez moral en España, permitirán dar al terrorismo la respuesta adecuada.

En estos años, esa España transformada ha ido ocupando en el mundo el lugar que le corresponde:

Somos en la OTAN un aliado fiel y colaborador, que cumple con sus responsabilidades, como en los casos de Bosnia y Kosovo.

Desde que confirmamos nuestra identidad europea con nuestro ingreso en la Unión, perseguimos, a la par de nuestros socios, nuevas metas para la integración del continente.

Hemos sabido sumar a la historia y la cultura que nos unen a los países de nuestra Comunidad Iberoamericana de Naciones, nuevos aspectos económicos y de cooperación.

Estamos interesados y capacitados para prestar nuestra colaboración en la búsqueda de un futuro de paz, seguridad y cooperación en el Mediterráneo.

Nuestras prioridades internacionales no nos impiden contemplar nuevos ámbitos para nuestra presencia exterior, como es el caso de Asia.

Y somos, en fin, conscientes de que la situación en el mundo, las amenazas a la seguridad, el terrorismo, el subdesarrollo o el medio ambiente, exigen de cada uno su parte de solidaridad, y, en tal sentido, estamos dispuestos a aportar nuestra contribución.

Honorables Señores:

A los Estados Unidos nos unen lazos de historia, que alimentan nuestra condición de socios y aliados. La profundidad de los cimientos de nuestras relaciones permiten que éstas crezcan con solidez y ambición.

Por ello, hace unas semanas, nuestros dos Gobiernos suscribieron una Declaración Conjunta en la que se identifican nuevas áreas de cooperación política, económica, financiera, científica, industrial, tecnológica, cultural, y de defensa y prevención de riesgos para la seguridad.

En esta tarea, sé que cuento de antemano con la colaboración de todos ustedes.

Muchas gracias.

Itzuli Hitzaldiak atalera
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin