Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Audiencia a una representación de los participantes en el XIV Congreso de Asociaciones Panibéricas de Academias Olímpicas

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 01.06.2012
Fueron recibidos por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina con presidente de la Asociaciones Panibéricas de Academias Olímpicas, Conrado Durántez, durante la audiencia© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo con una representación de los participantes en el décimo cuarto Congreso de la Asociaciones Panibéricas de Academias Olímpicas
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 01.06.2012
  • Su Majestad la Reina con presidente de la Asociaciones Panibéricas de Academias Olímpicas, Conrado Durántez, durante la audiencia
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 01.06.2012
Doña Sofía recibió en audiencia a una representación de los participantes en el décimo cuarto Congreso de la Asociaciones Panibéricas de Academias Olímpicas, que se celebra en Madrid del 31 de mayo a 4 de junio. Acudieron al Palacio de La Zarzuela presididos por el presidente de la Asociaciones Panibéricas de Academias Olímpicas, Conrado Durántez y acompañados por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.

Estos encuentros, que tienen carácter bienal, se han desarrollado en anteriores ediciones en Madrid (1988, 1990, 1992 y 1994), Santa Fé (Granada, España, 1996), Antigua (Guatemala, 1998), Vigo (1998), Huelva (2000), León (2002), San Juan de Puerto Rico (2004), Sevilla (2006), San Millán de la Cogolla (La Rioja, 2008) y Lima (2010).

En la actualidad, pertenecen a la Asociación un total de 27 Academias Olímpicas Nacionales: Andorra, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, Puerto Rico, Santo Tomé y Príncipe, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Sus objetivos fundamentales son potenciar la acción de las Academias Olímpicas, tratando de conseguir la máxima colaboración entre todos sus miembros; colaborar con los Comités Olímpicos Nacionales respectivos en la tarea de difusión y enseñanza de los valores que informan la Filosofía Olímpica y el deporte, de acuerdo con lo establecido en la norma 28 de la Carta Olímpica; fomentar el contacto de los asociados con la Academia Olímpica Internacional, a fin de lograr la máxima efectividad en los planes anuales de trabajo de aquella; difundir e intercambiar ideas y publicaciones de todo tipo, ilustraciones, exposiciones, muestras, filmes o grabaciones que contribuyan de forma eficaz a difundir el Olimpismo y la cultura del deporte en los respectivos países,dada la identidad o similitud idiomática y cultural de los miembros asociados; conmemorar las efemérides del encuentro cultural Panibérico, mediante todo tipo de actos, manifestaciones y exposiciones de carácter deportivo y cultural, y favorecer y apoyar a los Comités Olímpicos Nacionales de acuerdo con las directrices de la Academia Olímpica Internacional, para la constitución de Academias Olímpicas dentro delárea de habla Ibérica.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin