Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Elena

Entrega del Trofeo "Copa de S.M. el Rey" de la 102ª edición del Concurso de Saltos Internacional de Madrid

Madrid, 20.05.2012
Ha sido presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena
Vista general del palco presidencial© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • La Infanta junto al ganador de la prueba, SergioÁlvarez y su caballo'Zipper'
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 20.05.2012
  • Su Alteza Real junto a las autoridades presentes en el Concurso
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 20.05.2012
  • SergioÁlvarez a lomos de su caballo'Zipper' recibe el reconocimiento de los presentes en el Concurso
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 20.05.2012
  • Vista general del palco presidencial
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 20.05.2012
  • Doña Elena hace entrega del trofeo al jinete español SergioÁlvarez
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 20.05.2012
Doña Elena hizo entrega del Trofeo "Gran Premio Copa de S.M. el Rey", que puso el colofón al Concurso de Saltos Internacional de Madrid, que se ha celebrado en el Club de Campo Villa de Madrid del 17 al 20 de mayo, al jinete español SergioÁlvarez Moya, que resultó vencedor en la prueba, montando a "Zipper", en segundo lugar se clasificó el jinete irlandés Shane Breen, con "Cos I Can", mientras que el tercer puesto correspondió al británico Jhon Whitaker, a lomos de "Argento".

En estas cuatro jornadas, se han disputado quince competiciones: Trofeo Federación Hípica de Madrid, Trofeo Mahou, Trofeo NPG, Trofeo Coca-Cola, Trofeo AC Hotels Marriott, Trofeo Iberia Líneas, Trofeo CCVM, Trofeo National Atesa, Trofeo Grupo Arturo, Trofeo Volvo Gran Premio de Madrid, Trofeo Zaldi, Trofeo Caser y, porúltimo, Copa de S.M. el Rey-Trofeo El Corte Inglés.

El primer Concurso Internacional de Madrid del que constan referencias se disputó en 1907. Desde entonces, la historia del concurso de saltos organizado por el Club de Campo se ha desarrollado al ritmo que marcaban los avatares históricos de nuestro país y la evolución hípica mundial, faltando en muy pocas ocasiones a su cita anual.

Después de unos años en las instalaciones que desde su creación el Club de Campo tenía en el madrileño Paseo de la Castellana, el concurso quedó definitivamente instalado en la pista que, formando parte de sus nuevas instalaciones, se construyó en los terrenos entre el río Manzanares y la Casa de Campo. Estas instalaciones, que se fueron poco a poco mejorando conforme a los patrones deportivos de laépoca, consolidaron al Concurso de Madrid, que pronto quedó como una de las referencias principales para los mejores jinetes del mundo. Fueron cuarenta y siete ediciones hasta la Guerra Civil, en las que los nombres de los más importantes jinetes del deporte hípico español y europeo se inscriben como vencedores en el Gran Premio.

Tras cuatro años en los que el concurso no pudo disputarse (1936, 37, 38 y 39), el Concurso de Madrid vivió el gran crecimiento y desarrollo de los concursos de saltos a nivel mundial; fueron los gloriosos años cuarenta y cincuenta, con grandeséxitos de los jinetes españoles, encabezados por Francisco Goyoaga, en los más importantes concursos internacionales de saltos. Estas actuaciones propiciaron que el Club de Campo albergase y organizase el más importante concurso hípico que hasta entonces se había disputado, el Campeonato del Mundo de Salto de Obstáculos, que se disputó en 1954, y que supuso además, un gran salto adelante en los objetivos deportivos y organizativos del Concurso Internacional de Madrid, pues para este acontecimiento se construyeron las actuales tribunas para el público, los edificios del Jurado y el Palco de Honor, se acondicionaron las cuadras y los accesos de la Pista Verde, que desde entonces es considerada como una de las pistas permanentes con más personalidad del mundo.

Desde aquellaépoca, el Concurso de Saltos Internacional de Madrid ha pasado por multitud de vicisitudes, pero siendo siempre una de las fechas señaladas en el circuito hípico internacional.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin