Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Inauguración de la III Cumbre del Turismo

Madrid, 26.04.2012
Fue presidida por Su Majestad la Reina
Doña Sofía junto al ministro de Industria, Energía y Turismo y el presidente de la CEOE, a su llegada a la Cumbre© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad la Reina en la mesa presidencial
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 26.04.2012
  • Doña Sofía junto al ministro de Industria, Energía y Turismo y el presidente de la CEOE, a su llegada a la Cumbre
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 26.04.2012
  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 26.04.2012
Doña Sofía presidió la inauguración de la tercera edición de la Cumbre del Turismo, organizada por el Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que reune, bajo el lema "Liderando el futuro", a los representantes de las organizaciones empresariales del sector y a los principales responsables de los grandes grupos turísticos españoles para analizar la situación del sector en España que representa cerca de un 11% del PIB español.

Durante la inauguración que tuvo lugar en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, Su Majestad la Reina estuvo acompañada por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell; el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

En este encuentro se analiza la coyuntura actual y futura del sector, atendiendo al carácter estratégico del turismo en la economía nacional. A partir de las conclusiones extraídas, se trata de definir las líneas maestras para la evolución del sector en los próximos años dentro de su papel de locomotora de la economía en España, tal y como reza el lema "Liderando el futuro".

Asimismo, se trasladan las principales propuestas del colectivo empresarial para impulsar la competitividad del sector, así como poner de manifiesto las inquietudes y perspectivas de futuro de uno de los sectores estratégicos para la economía.

Según datos del Instituto de Estudios Turísticos, las previsiones para el segundo trimestre de 2012 indicarían la entrada de 15,7 millones de turistas internacionales en España (+0,3% interanual), situando la entrada acumulada de turismo internacional durante el primer semestre de 2012 en los 25 millones de personas (+1,3%). Unos datos que suponen mantener como mínimo el volumen de turistas recibidos en el año anterior. Por lo que respecta al gasto que estos turistas realizarán en el segundo trimestre de 2012, la previsión se sitúa en más de 14 millones de euros, con un aumento interanual del 1,6%.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Lotutako informazioa