Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a una representación de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (FEIGRAF)

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 23.03.2012
Fueron recibidos por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Fotografía de grupo© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 23.03.2012
Don Felipe recibió en audiencia a una representación de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (FEIGRAF), encabezada por su presidente, Eladio Muñoz Ramírez.

Acudieron también al Palacio de La Zarzuela el ex presidente de FEIGRAF, Millán García Moreno; los vicepresidentes 1º y 2º de FEIGRAF, Pedro Cuesta y Bernardo Gómez, respectivamente, y los secretarios generales de FEIGRAF, Jesús Alarcón y Ricardo Sánchez; así como los presidentes de las Asociaciones de Industrias Graficas de Cataluña, Alicante, Murcia, Cantabria, Andalucía, Asturias, Toledo, las Palmas de Gran Canaria, Albacete y Navarra.

FEIGRAF es laúnica entidad empresarial que representa a todos los empresarios de la Industria Gráfica Española. Fue constituida en 1977 y está integrada por dos clases de miembros:

-Miembros de pleno derecho: asociaciones formadas por empresas de Artes Gráficas y Manipulados de Papel y Cartón. Estas pueden ser deámbito territorial (Gremios) o de Especialidad.

-Miembros adheridos: personas naturales o jurídicas cuya actividad o fines se encuentren vinculados a las Artes Gráficas.

Los objetivos de FEIGRAF son:

-Coordinación y unión de fuerzas (y criterios) frente a problemas comunes.

-Creación y mantenimiento de servicios propios de interés común para sus miembros.

-Apoyar las acciones necesarias para facilitar la formación profesional y la innovación tecnológica.

-Asesorar a las Asociaciones miembro en cuantas materias afecten al desenvolvimiento orgánico y profesional de las mismas.

-Ejercitar ante los tribunales y organismos públicos las acciones que procedan, con arreglo a las leyes, en defensa de los intereses corporativos.

-Negociar acuerdos, en representación de las empresas del sector, con organismos públicos y privados.

-Negociar con los sindicatos de trabajadores el Convenio Colectivo Nacional de Artes Gráficas, Manipulados de Papel y Cartón y Editoriales.

-Recopilar y distribuir todo tipo de información, tanto relativa exclusivamente al sector gráfico como de interés empresarial general.

-Participar en las actividades de las organizaciones empresariales, tanto nacionales como internacionales, a las que pertenece: Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y International Confederation for Printing and Allied Industries a.i.s.b.l. (Confederación Internacional de Industrias Gráficas) (INTERGRAF).

La Federación se estructura internamente en tresórganos de decisión: Asamblea General, Junta Directiva y Comité Ejecutivo, constituido esteúltimo por una Presidencia, cuatro Vicepresidencias, un Tesorero y un Secretario.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin