Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia al Comité Ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de A Coruña

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 21.02.2012
Recibidos por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Fotografía de grupo© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 21.02.2012
Don Felipe recibió en audiencia al Comité Ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de A Coruña, que acudieron al Palacio de La Zarzuela encabezados por su presidente, Marcelino Castro-Rial Schuler, con motivo de su 125 aniversario, celebrado en 2011.

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de A Coruña es una corporación de derecho público cuya misión es velar por los intereses generales del comercio, la industria y la navegación.

Entre sus funciones están la de promover la formación empresarial, la internacionalización, el uso de la innovación y las nuevas tecnologías, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores, asesorar e informar sobre temas de interés para el empresariado (legislación, ayudas?), realizar publicaciones y estudios económicos, etc.

Un 33% de los recursos públicos destinados a las nueve Cámaras gallegas pertenecen a la Cámara de A Coruña. La institución coruñesa centra suámbito de actuación en 40 municipios de la provincia de A Coruña, dirigiendo sus servicios a más de 45.000 empresas. Dispone de un centro de formación y un vivero de empresas.

Las Cámaras de Comercio tienen su origen en los Consulados del Mar, instituciones creadas para salvaguardar la libertad del comercio y los derechos de los comerciantes. Cuando el 5 de julio de 1886 se constituye la Cámara de A Coruña, su primera sede se ubica en el edificio que ocupaba Real Consulado. Desde entonces hasta hoy, durante esos 125 años de historia, la corporación siempre ha velado por los intereses del tejido empresarial de su demarcación ante las administraciones públicas.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin