Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes acompañados por SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Visita de Estado de Sus Excelencias el Presidente de la República Francesa y Sra. de Sarkozy

Madrid, 27.04.2009 / 28.04.2009
Los Reyes y el Presidente Sarkozy y su esposa, durante el desfile militar© Agencia EFE

  • Los Reyes y el Presidente Sarkozy y su esposa, durante el desfile militar
    © Agencia EFE 27.04.2009
  • Don Juan Carlos durante sus palabras
    © Agencia EFE 27.04.2009
  • Fotografía de grupo en el Salón de Teniers del Palacio Real de Madrid
    © Agencia EFE 27.04.2009
  • La Reina, la Sra. Sarkozy, la ministra de Cultura y el director del Museo Reina Sofía
    © Agencia EFE 27.04.2009
  • Fotografía de grupo ante la obra La Familia de Felipe V de Louis Michel van Loo
    © Agencia EFE 27.04.2009
  • Los Jefes de Estado de España y Francia pasan revista a la Compañía de Honores de la Guardia Real
    © Agencia EFE 27.04.2009
  • Los Reyes, los Príncipes y el Presidente Sarkozy y su esposa, momentos antes del almuerzo en el Palacio de La Zarzuela
    © Agencia EFE 27.04.2009
Invitados por Sus Majestades los Reyes, Sus Excelencias el Presidente de la República Francesa y Sra. de Sarkozy realizan una Visita de Estado a España durante los días 27 y 28 de abril.

El lunes, 27 de abril, los Reyes recibieron oficialmente al Presidente Sarkozy y su esposa en el Palacio de El Pardo, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entre otras personalidades. Durante la ceremonia se interpretaron los himnos nacionales y ambos Jefes de Estado pasaron revista a la Compañía de Honores de la Guardia Real, que posteriormente desfiló ante Sus Majestades y el Presidente de Francia y su esposa.

A mediodía, Don Juan Carlos y Doña Sofía les ofrecieron un almuerzo en el Palacio de La Zarzuela, al que asistieron Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias.

Por la tarde, los Reyes y el Presidente Sarkozy y su esposa visitaron el Museo Nacional del Prado. A su llegada a la pinacoteca, Sus Majestades fueron recibidos por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, Plácido Arango, el director de la pinacoteca, Miguel Zugaza, y el presidente-director del Museo del Louvre, Henri Loyrette.

Durante su recorrido por el Museo, contemplaron "La Magdalena Penitente" (préstamo del Museo del Louvre, en el marco del acuerdo de colaboración 2009-2012 entre ambas pinacotecas), "El ciego tocando la zanfonía" y "San Jerónimo leyendo" de Georges de la Tour, y "Las Meninas" de Velázquez, además de inaugurar una nueva sala, dedicada a la colección "Los primeros Borbones. Retratos de pintura francesa del siglo XVIII", en la que destaca "La familia de Felipe V" de Louis Michel van Loo, y se completa con "Luis XVI" de Antoine-François Callet; "Luis XV niño" de Pierre Gubert; "María Ana Victoria de Borbón" de Nicolás de Largillièrre; "María Fernanda de Borbón", "Felipe V a caballo" y "Luisa Isabel de Orleáns" de Jean Ranc; "Luis XIV" de Hyacinthe Rigaud; "Felipe de Orleáns, regente de Francia", de Jean Baptiste Santerre; "María Amalia de Sajonia, reina de España", de Louis Silvestre; y "Luis I, príncipe de Asturias", Michel-Ange Houasse.

Las actividades de la jornada concluyeron con una cena de gala, en el Palacio Real de Madrid, ofrecida por Sus Majestades, con presencia también de Don Felipe y Doña Letizia. Los Reyes y los Príncipes de Asturias recibieron al Presidente de la República Francesa y a la Sra. de Sarkozy en el Salón de Teniers del Palacio Real. Seguidamente, se desplazaron al Salón del Trono, donde recibieron el saludo de los invitados a la cena.

Una vez finalizada la línea de saludo, accedieron al Comedor de Gala. Al inicio de la cena, Su Majestad el Rey pronunció unas palabras, en las que manifestó su satisfacción por "la excelente colaboración y entendimiento logrados entre nuestros Gobiernos, y la creciente cercanía que liga a nuestras sociedades respectivas. Todo ello refleja, más allá de nuestros intensos vínculos geográficos, históricos, culturales y económicos, una amplia sintonía entre dos pueblos comprometidos con la construcción europea, desde la paz, la democracia y la libertad".

Don Juan Carlos recordó que mañana se abre la vigésimo primera Cumbre Hispano-Francesa, "con un temario que pone de relieve la dimensión estratégica que han alcanzado nuestras relaciones. Creo firmemente que, cuantos más avances consigamos en el plano bilateral, más podremos contribuir a reforzar la integración de la Europa que nos ampara, de la Europa en la que creemos y de la Europa a la que aspiramos. Un Continente con mayor vertebración social, económica y cultural, con más capacidad de innovación y la debida solidaridad, capaz de mirar al futuro con confianza y serenidad. También mañana nuestros Ministros del Interior se reunirán con la cúpula de nuestras Fuerzas de Seguridad para seguir impulsando, con creciente intensidad y eficacia, su estrecha colaboración al servicio de un espacio de libertad, seguridad y justicia, en beneficio de nuestros dos países y de Europa entera".

El Rey expresó "una vez más y de todo corazón mi profundo agradecimiento y el de todos los españoles, por la ejemplar cooperación policial y judicial de Francia, así como por los resultados alcanzados en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada".

Asimismo, Su Majestad se refirió a la cooperación en el ámbito económico, subrayando que "nuestras intensas relaciones convierten a Francia y España, en socios comerciales y de inversión de primerísimo orden. El reforzamiento y desarrollo de estas relaciones -especialmente deseable en época de crisis- requieren, sin embargo, de la mejora de nuestras infraestructuras de interconexión. Los grandes proyectos emprendidos en los últimos años -en materia de energía, de líneas ferroviarias o de transporte de mercancías por mar- supondrán, sin duda, un avance importante hacia la mejor participación de nuestros dos países en las grandes redes europeas. Pero aún queda mucho por hacer. Nuestros dos Gobiernos deben proseguir sin descanso en su trabajo por superar las barreras naturales que dificultan la comunicación entre nuestros dos países, favoreciendo, al mismo tiempo, un pleno desarrollo regional a ambos lados de los Pirineos. Esperamos de Francia -al igual que Francia puede esperar de nosotros- la mayor complicidad y apoyo a nuestras respectivas apuestas de investigación e innovación tecnológica".

Antes de concluir, Don Juan Carlos trató la grave crisis económica y financiera mundial, que tiene "un muy duro impacto sobre tantas familias", y señaló que "sólo lograremos superar a través de la acción coordinada y del mayor compromiso con las instancias multilaterales. España aprecia Vuestra valiosa contribución al diseño de una nueva arquitectura financiera internacional, y agradece especialmente Vuestro esfuerzo para que se reconozca el papel que nuestro país puede y debe desempeñar en la definición de ese nuevo orden económico mundial. Estoy seguro de que compartirá conmigo que es precisamente en los momentos de incertidumbre económica, cuando más cobran su auténtico valor los ideales europeístas".

Tras las palabras de Don Juan Carlos, correspondió el Presidente de la República Francesa con su discurso.

El martes, 28 de abril, Doña Sofía y la esposa del Presidente Sarkozy visitaron el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Su Majestad fue recibida a su llegada por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde y el director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel. A su vez, la Reina recibió a la esposa del Presidente de la República Francesa, y seguidamente accedieron al interior del museo y se dirigieron a la quinta planta para visitar la exposición retrospectiva del escultor Julio González (1876-1942), acompañadas por el director de la pinacoteca.

Durante su recorrido, Doña Sofía y la Sra. Sarkozy contemplaron las obras "González antes de González. El arte del objeto", "González antes de González. Pintura y dibujo", "La experimentación con el relieve", "Dibujar en el espacio", "Dibujar en el espacio. El volumen", "La construcción de un símbolo. La Montserrat" y "La última etapa. La figura metamórfica".

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin