Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Visita a la Exposición Internacional "Agua y Desarrollo Sostenible"

Zaragoza, 04.09.2008
Por parte de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Los Príncipes, durante su visita© Agencia EFE

  • Los Príncipes, durante su visita
    © Agencia EFE 04.09.2008
  • Don Felipe y Doña Letizia, en el comedor del Área de Servicios Internos
    © Agencia EFE 04.09.2008
Don Felipe y Doña Letizia, tras llegar al recinto de la Exposición Internacional, fueron recibidos en la Torre del Agua por el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Marcelino Iglesias, el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el presidente de la Sociedad Estatal Expoagua, y el director de la Oficina del Comisario de la Exposición, Eduardo López Busquets.

Los Príncipes de Asturias comenzaron su visita por la Torre del Agua, una edificación de 76 metros de altura y 23 plantas, que alberga la exposición "Agua para la vida", cuyo objetivo es mostrar la relación entre el agua y la vida.

Tras este recorrido, Sus Altezas Reales recibieron el saludo de los representantes de las empresas patrocinadoras con pabellon propio, entre los que se encontraban, el presidente de Correos, José Damián, el presidente de Grundfos España, Francisco Torres, el vicepresidente de Acciona, Juan Entrecanales, el subdirector general de Ibercaja, Fernando Galdámez, y el presidente de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, Antonio Aznar.

Seguidamente, Don Felipe y Doña Letizia visitaron los pabellones de México, China, Portugal, Japón, Corea, Marruecos y Acuarium, y a continuación compartieron un almuerzo en el comedor del Área de Servicios Internos. Los Príncipes finalizaron su visita a la Exposición Internacional recorriendo estas instalaciones, en las que se ubican las oficinas de trabajadores y voluntarios, el Centro de Pantallas y Seguimiento de Operaciones y el Centro de Coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin