l lunes, 19 de octubre, los Reyes recibieron oficialmente al Presidente Sleiman y su esposa en el Palacio de El Pardo, en un acto en el que estuvieron presentes la ministra de Defensa, Carme Chacón, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entre otras personalidades. Durante la ceremonia se interpretaron los himnos nacionales y ambos Jefes de Estado pasaron revista a la Compañía de Honores de la Guardia Real, que posteriormente desfiló ante Sus Majestades y el Presidente de la República Libanesa y su esposa.
Al mediodía, Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, ofrecieron en el Palacio de La Zarzuela un almuerzo a SS.EE. el Presidente de la República Libanesa y la Sra. de Sleiman, al que también asistieron la hija del Jefe de Estado libanés y su esposo.
En honor de SS.EE. el Presidente de la República Libanesa y la Sra. de Sleiman, Sus Majestades los Reyes ofrecieron una cena de gala en el Palacio Real de Madrid, en la que también estuvieron presentes Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias,
Con este motivo, Don Juan Carlos pronunció unas palabras, en las que señaló que las "aportaciones de grandes pueblos" que han contribuido a enriquecer la cultura y personalidad de España han permitido "comprender mejor al Líbano y sentirse comprometida con su búsqueda de la paz, la estabilidad, la unidad, la independencia y el progreso social y económico".
El Rey recordó que "España siempre ha seguido de cerca la evolución de la situación política libanesa, y ha acompañado con sus mejores esfuerzos a Vuestro país para superar los retos y desgarros de su Historia más reciente. Esfuerzos que han llegado hasta la aportación sacrificada de la vida de nuestros soldados. Así, la activa participación de "cascos azules" españoles en FINUL -a los que el Príncipe de Asturias visitó hace un año-, es un claro testimonio de nuestro apoyo al pueblo y al Estado libaneses".
Destacó Su Majestad que "la consecución de la paz y de la estabilidad en Oriente Medio no sólo es y será una de las prioridades de la política exterior de España, sino que ocupará un lugar central entre los objetivos de nuestra Presidencia de la Unión Europea".
Concluyó Don Juan Carlos expresando su confianza en el futuro del Líbano, asegurando que "siempre podrá contar con el respeto, la cooperación y la amistad de España".
El martes día 20, Su Majestad la Reina y la esposa del Presidente Sleiman visitaron el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía.
Por la noche, Sus Majestades los Reyes asistieron, en el Palacio Real de El Pardo, a la recepción en su honor ofrecida por el Presidente de la República Libanesa y su esposa, con la que pusieron fin a su segundo día de estancia en España.
El miércoles, día 21, tuvo lugar la ceremonia de despedida oficial en el Palacio de El Pardo, con la que finalizó la Visita de Estado de SS.EE. el Presidente de la República Libanesa y la Sra. de Sleiman a España.