Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Audiencia a los galardonados con el "Premio a la Empresa Flexible 2006"

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 15.12.2006
Concedida por Su Alteza Real la Princesa de Asturias
Su Alteza Real la Princesa de Asturias con los galardonados© Agencia EFE

  • Su Alteza Real la Princesa de Asturias con los galardonados
    © Agencia EFE 15.12.2006
Su Alteza Real la Princesa de Asturias ha recibido en audiencia en el Palacio de La Zarzuela a los galardonados con el "Premio a la Empresa Flexible 2006", que concede la empresa "Comunicación de Valor Añadido", con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para promover la difusión de políticas de flexibilidad entre la vida profesional y la personal en las empresas españolas.

En esta quinta edición, los galardones correspondieron a:

Categoría de gran empresa: Grupo asturiano Lacera, por sus políticas de flexibilidad temporal y espacial y el compromiso de la empresa con las responsabilidades personales de los empleados. El jurado del premio ha tenido en cuenta a la hora de conceder el galardón al Grupo Lacera, los indicadores para medir el impacto de las medidas de flexibilidad, la motivación y retención a través de encuestas de clima. Dispone de su propio 'Plan Concilia', y aunque su diseño e implantación ha generado algunas dificultades, la evaluación de los resultados ha sido satisfactoria. En el apartado de costes, la empresa incluye los siguientes: inversión, costes sociales, costes de calidad, guardias, planes de comunicación, campañas de sensibilización y formación, y bajas por maternidad. No son tan significativos como los logros de poder hacer uso del tiempo, la satisfacción, motivación y una mayor productividad (la facturación se incrementó en 12,5 millones de euros entre 2002 y 2005).

La retención de personal ha sido significativa ya que se ha conseguido la fidelización de los empleados, que se consideran parte del grupo empresarial y la rotación es del 3,94%. Se ha reducido un 25% el absentismo entre 2003 y 2005 en el número de días de incidencia en las bajas por enfermedad o accidente, disminución de riesgo en los embarazos, teniendo en cuenta el aumento progresivo de la plantilla en los últimos años.

La retención de personal ha sido significativa ya que se ha conseguido la fidelización de los empleados, que se consideran parte del grupo empresarial y la rotación es del 3,94%. Se ha reducido un 25% el absentismo entre 2003 y 2005 en el número de días de incidencia en las bajas por enfermedad o accidente, disminución de riesgo en los embarazos, teniendo en cuenta el aumento progresivo de la plantilla en los últimos años.

Se han minimizado los conflictos laborales más relevantes en la empresa como falta de compromiso, falta de puntualidad, dificultad para contratar, optimizándose así los gastos de personal en la contratación y reclutamiento.

Categoría mediana empresa: Nokia, por ofrecer a sus empleados flexibilidad de horario, facilitarles la tecnología necesaria para trabajar desde casa o concederles ayudas como cheque guardería, cheque restaurante, o subvenciones para gimnasios, así como por ampliar las bajas por maternidad y paternidad más allá de lo establecido por la Ley.

Categoría pequeña empresa: Amusal, por su flexibilidad horaria con posibilidad de acogerse a bolsa de horas, y por las subvenciones de distintos servicios como telefonía o seguros médicos, puestas a disposición de los empleados.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin