Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Inauguración del Congreso Internacional de Matemáticos (ICM2006) y entrega de las Medallas Fields y de los Premios Nevanlinna y Gauss de Matemáticas

Madrid, 22.08.2006
Presidida por Su Majestad el Rey
Su Majestad el Rey durante su intervención© Agencia EFE

  • Foto de Familia
    © Agencia EFE 22.08.2006
  • Su Majestad el Rey durante su intervención
    © Agencia EFE 22.08.2006
D

el 22 al 30 de agosto de 2006, organizado por el Comité Español de las Matemáticas, y con la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, se celebra el "XXV Congreso Internacional de Matemáticos", el que participan cerca de 5.000 científicos de todo el mundo procedentes de de más de 100 países. Este evento incluye más de 20 conferencias plenarias, 169 conferencias invitadas, distribuidas en 20 secciones científicas, 8 sesiones plenarias, abarcando todas las áreas de las matemáticas, además de 60 conferencias satélite organizadas paralelamente en ciudades españoles.A su llegada al Palacio Municipal de Congresos de Madrid, Don Juan Carlos fue recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el Presidente de la Unión Matemática Internacional (IMU), John M. Ball; y el presidente del XXV Congreso Internacional de Matemáticos, Manuel de León.Tras acceder Su Majestad al vestíbulo principal recibió el saludo de los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso, Jean-Michel Bismut, de la Universidad París-Sur; Masaki Kashiwara, de la Universidad de Kyoto; Phillips A. Griffiths, Director del Instituto para Estudios Avanzados de Princeton; Martin Grötschel, del TU de Berlin; Zhi-Ming Ma, del Instituto de Matemática Aplicada de Pekín; Ragni Piene, del Centro de Matemática para Aplicación de Blindern (Oslo); Madabusi S. Raghunathan, del Instituto Tata de Investigación Fundamental de Colaba (Bombay); Viktor A. Vassiliev, de la Academia Rusa de Ciencias; y Jacob Palis, del Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada de Río de Janeiro. Seguidamente, Don Juan Carlos fue saludado por los miembros del Comité Organizador, Carlos Andradas, catedrático de Álgebra de la Universidad Complutense de Madrid; Carles Casacuberta, catedrático de Geometría y Topología de la Universidad de Barcelona; Eduardo Casas, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Cantabria; Pedro Gil, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Oviedo; José Luis González, secretario general del Congreso Internacional de Matemáticos y catedrático de Análisis Matemático de la Universidad Complutense de Madrid; Alberto Ibort, catedrático de Matemáticas Aplicadas de la Universidad Carlos III de Madrid; Miguel Ángel Rodríguez, profesor titular de Física Teórica de la Universidad Complutense de Madrid; Marta Sanz, catedrática de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Barcelona; Fernando Soria, catedrático de Análisis Matemático de la Universidad Autónoma de Madrid; María Luisa Fernández, catedrática de Geometría y Topología de la Universidad del País Vasco; Pablo Pedregal, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha; Emilio Bujalance, catedrático de Geometría y Topología de la UNED; Rosa Echevarría, profesora titular de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla; Joan Verdera, catedrático de Análisis Matemático de la Universidad Autónoma de Barcelona; Antonio J. Durán, catedrático de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla; Guillermo P. Curbera, profesor titular de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla; Raúl Ibáñez, profesor titular de Geometría y Topología de la Universidad de País Vasco; y Juan Luis Varona, profesor titular de Análisis Matemático de la Universidad de La Rioja.A continuación, Su Majestad el Rey hizo entrada en el auditorio y ocupó su lugar en la mesa presidencial, donde estuvo acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, el Presidente de la Unión Matemática Internacional, la ministra de Educación y Ciencia, el presidente del Congreso Internacional de Matemáticos, el alcalde de Madrid y el secretario general del Congreso Internacional de Matemáticos.Don Juan Carlos concedió sucesivamente la palabra al Presidente de la Unión Matemática Internacional, al presidente del Congreso Internacional de Matemáticos, al alcalde de Madrid, a la ministra de Educación y Ciencia, y finalmente, a la presidenta de la Comunidad de Madrid.La presentación del nuevo logo de la Unión Matemática Internacional por parte de su Secretario General y un breve intervalo musical dio paso a la entrega de galardones, en la que Su Majestad el Rey distinguió a Andrei Okounkov, Grigori Perelman, Terence Tao y Wendelin Werner con los Premios Fields a la investigación y avances en el campo matemático, a John Kleinberg con el Premio Nevanlinna a la aplicación matemática a la sociedad de la información y a Kiyoshi Ito on el Premio Gauss a la aplicación de las matemáticas a la vida cotidiana.Don Juan Carlos pronunció a continuación unas palabras, en las que subrayó la importancia de este encuentro, que "nos permite conocer los avances fundamentales que registra la investigación en esta disciplina, así como subrayar y promover en nuestras respectivas sociedades la enorme importancia que las Matemáticas revisten. Importancia por ser un instrumento básico para comprender el mundo, por constituir un pilar indiscutible de la educación, y por representar una herramienta imprescindible para asegurar el progreso en beneficio de la Humanidad".Recordó Su Majestad su importancia en la investigación, la tecnología y la innovación, claves en el futuro de nuestro desarrollo económico y de nuestro bienestar social, y animó a favorecer su desarrollo para asegurar un desarrollo sostenible al conjunto de la Humanidad. Asimismo, el Rey destacó el esfuerzo de España en la promoción de su desarrollo tecnológico, con proyectos como el Programa Ingenio 2010.Concluyó el Rey felicitando a los galardonados con las Medallas Fields y los Premios Nevanlinna y Gauss, y enviando los mejores deseos de éxito para este Congreso de Madrid, y el próximo, que se celebrará en la India.Tras declarar Su Majestad inaugurado el XXV Congreso Internacional de Matemáticos, se trasladó al vestíbulo principal para departir con los asistentes durante unos minutos. Una vez finalizado el acto, Don Juan Carlos fue despedido por las mismas personalidades que le recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin