us Majestades los Reyes han inaugurado la vigésimo sexta edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra del 25 al 29 de enero en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid.
A su llegada al Recinto Ferial, Don Juan Carlos y Doña Sofía fueron recibidos por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía; y el presidente de la Junta Rectora de IFEMA, José María Álvarez del Manzano.
A continuación, y ya en el interior, los Reyes recibieron el saludo del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, Francesco Frangialli; el secretario general de Turismo, Ramón Martínez Fraile; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Fernando Fernández-Tapias; el presidente del Comité Organizador de FITUR, Fernando Conte; el director general de IFEMA, Fermín Lucas; y los consejeros de Comunidades Autónomas y Ministros de Turismo extranjeros participantes en FITUR.
Tras acceder al Auditorio, Su Majestad el Rey abrió la sesión y concedió sucesivamente la palabra al presidente de la Junta Rectora de IFEMA, al presidente del Comité Organizador de FITUR, al secretario de Estado de Turismo y Comercio, al Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, al alcalde de Madrid y al ministro de Industria, Turismo y Comercio.
Una vez finalizadas estas intervenciones, Su Majestad el Rey pronunció unas palabras en las que, recordando las catástrofes naturales ocurridas en 2005, subrayó la importancia de la industria turística para la recuperación de las regiones devastadas. Don Juan Carlos resaltó la importancia del turismo para nuestro país, consolidado como segundo destino turístico mundial -tanto por número de visitantes como por volumen de ingresos- y primero en turismo vacacional, y se congratuló por la colaboración entre todas las administraciones públicas y el sector privado para consolidar esta privilegiada posición, animando a continuar trabajando en esta línea.
Asimismo, el Rey destacó la importancia de los acontecimientos que que se celebrarán en España en los próximos años, como la conmemoración del Quinto Centenario del nacimiento de San Francisco Javier, la celebración en 2007 de la Copa América de Vela en Valencia, y la Exposición Internacional de Zaragoza en 2008, manifestando que "la promoción de todos estos eventos contribuirá a seguir difundiendo en el ámbito internacional la imagen de España como Nación moderna, plural, dinámica, profundamente acogedora y hospitalaria, y poseedora de un patrimonio histórico y cultural inigualable".
Tras levantar la sesión Don Juan Carlos, los Reyes iniciaron un recorrido por la feria, en la que visitaron los stands de Thailandia en el Pabellón 2; Israel, Palestina y Jordania en el Pabellón 4; Andalucía en el Pabellón 3; Aragón. Islas Baleares, Canarias y Turespaña en el Pabellón 9; y Spainair e Iberia en el Pabellón 10.
Una vez concluida su visita, Sus Majestades fueron despedidos por las mismas autoridades que les recibieron a su llegada.
FITUR es la segunda feria mundial de turismo -la primera en el ámbito iberoamericano-, cuenta con la participación de 12000 empresas de 170 países, albergando 843 expositores. Puede dividirse en cuatro secciones: FITUR activo, dedicado al turismo de aventura, cultura y naturaleza; FITUR "know-how", con el objetivo de buscar servicios de valor añadido, con la calidad como elemento fundamental; FITUR congresos, enfocado al turismo de negocios y congresos; y FITUR residencial, que pretende consolidar a España como primer mercado mundial de segundas residencias.