Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia a los niños ganadores de la XXX edición del concurso nacional "¿Qué es un Rey para ti?", organizado por la Fundación Institucional Española

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 29.11.2011
Fueron recibidos por Su Majestad el Rey
Fotografía de grupo© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad conversa con el niño premiado de Cataluña
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 29.11.2011
  • Don Juan Carlos junto al niño premiado de Sevilla
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 29.11.2011
  • Su Majestad con la niña premiada de Extremadura
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 29.11.2011
  • Don Juan Carlos con la niña premiada de la Ciudad de Ceuta
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 29.11.2011
  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 29.11.2011
  • Don Juan Carlos junto a la niña de Castilla-La Mancha
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 29.11.2011
Don Juan Carlos se reunió con 21 jóvenes escolares ganadores en la trigésima edición del concurso nacional "¿Qué es un Rey para ti?", que organiza la Fundación Institucional Española, con el patrocinio de la Fundación Orange. Los niños, que acudieron acompañados por sus profesores, explicaron uno por uno a Su Majestad el Rey las razones que les han motivado a llevar a cabo sus trabajos y en qué consisten sus dibujos, redacciones, esculturas, manualidades, etc. en torno a la primera institución española y quien la representa.

Este certamen, en el que han participado 19.772 alumnos de entre 8 y 13 años procedentes de 1.794 centros de toda España, pretende acercar la figura del Rey y de la Corona a los escolares, dando a conocer el papel que la Constitución reserva a la Institución. Pueden participar todos los alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto de Enseñanza Primaria, de primero y segundo curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), de cualquier centro educativo de España, y alumnos de Educación Especial hasta los 18 años de edad.

En total, son 21 los niños (17 por las comunidades autónomas, y 2 de Ceuta y Melilla, además de los correspondientes a Educación Especial y de la modalidad Multimedia) ganadores en sus respectivas Comunidades Autónomas. Este año, las dos Castillas cuentan con dos representantes al resultar también vencedores dos de sus alumnos participantes en las citadas modalidades Multimedia y de Educación Especial, respectivamente.

Desde hace nueve años también se reconocen los trabajos de niños y niñas de Educación Especial. Además, por quinto año consecutivo, los niños y niñas participantes han podido presentar también trabajos en cualquier formato multimedia, como vídeos, diseños de página web o creaciones en arte digital. La Fundación Orange ha puesto en marcha una Exposición Virtual en su página web (www.fundacionorange.es) con los 13 mejores trabajos nacionales de esta "modalidad multimedia", cuya ganadora -una alumna del Colegio Virgen de la Vega, de Benavente (Zamora)- se eligió tras una votación on line realizada el pasado 17 de mayo, Día de Internet.

Fundación Institucional Española y la Fundación Orange han dado a conocer los resultados del concurso en todas las comunidades autónomas a lo largo de los meses de abril, mayo y junio.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin