Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes

Audiencia a la LXV Promoción de la Carrera Diplomática

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 17.10.2011
Fueron recibidos por Sus Majestades los Reyes
Su Majestad el Rey saluda al secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Juan Carlos saluda al embajador director de la Escuela Diplomática
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 17.10.2011
  • Fotografía de grupo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 17.10.2011
  • Su Majestad el Rey saluda al secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 17.10.2011
D

on Juan Carlos y Doña Sofía recibieron en audiencia a los nuevos 17 funcionarios de la Carrera Diplomática, que les entregaron sus despachos el pasado 14 de septiembre en un acto celebrado en la Escuela Diplomática. Tradicionalmente, los Reyes presiden esta ceremonia, pero la intervención quirúrgica a Don Juan Carlos en el tendón de Aquiles izquierdo no hizo posible que asistieran Sus Majestades.

Acudieron al Palacio de La Zarzuela acompañados por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos, Juan Antonio Yánez-Barnuevo García; el subsecretario de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Antonio López Martínez; por el embajador-director de la Escuela Diplomática, José Antonio Martínez de Villarreal Baena; y por el subdirector de la Escuela Diplomática, José Ramón García Hernández.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación convoca anualmente un concurso oposición para el acceso a la carrera diplomática. Los candidatos han de ser ciudadanos españoles, tener cumplidos los 18 años y estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado. La fase de oposición consta de cuatro ejercicios eliminatorios (idiomas; comentario por escrito de un tema de actualidad internacional y de un cuestionario a razonar sobre cultura general y aspectos teóricos y prácticos relacionados con el temario; prueba oral sobre cuatro temas de materias jurídicas, sociopolíticas, económicas y sociológicas e históricas y de relaciones internacionales; y resolución de cuatro casos de práctica diplomática y consular, de gestión administrativa y de personal dirigidos a valorar los conocimientos y capacidad de decisión de los candidatos). Al final de dicho proceso, los aspirantes que han superado los ejercicios son nombrados funcionarios en prácticas, debiendo seguir un curso selectivo en la Escuela Diplomática, que se complementa con un periodo de prácticas en las diversas Unidades del Ministerio y en nuestras Embajadas, Misiones Permanentes o Consulados Generales.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin