on Felipe inauguró la línea de fabricación del nuevo "Audi Q3" en la factoría SEAT de Martorell, acompañado por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián; la secretaria general de Industria, Teresa Santero, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, entre otras autoridades.
Durante su visita a la fábrica, el Príncipe de Asturias y de Girona tras una breve explicación sobre unos paneles recorrió en los talleres 6 y 9 elárea de carrocería?Q3?, la zona de robots, el almacén de piezas, la zona de aseguramiento de calidad, la sala de descanso del personal, una zona de exposición de modelos y la línea de montaje.
Finalizado su recorrido por la línea de fabricación del nuevo "Audi Q3", Don Felipe descubrió una placa conmemorativa y se fotografió con un grupo de trabajadores de la factoría.
El Príncipe de Asturias dedicó unas palabras a lo presentes en las que valoraró el "exito" que supone la producción en España del vehículo y destacó queéste "es el ejemplo para todos del camino a seguir" para crear empleo. "Esteéxito se debe al esfuerzo colectivo de los trabajadores de Martorell, los sindicatos, Audi, el Grupo Volkwagen, las organizaciones empresariales, la Generalitat y el Ministerio de Industria".
El 7 de junio, se fabricó la primera unidad del compacto de "Audi Q3", lo que supone la construcción de un vehículo "premium" por primera vez en España. Audi tiene previsto para el año que viene que salgan 100.00 unidades del "Q3" de estas instalaciones.
La fabricación del nuevo "Q3" es, de momento, exclusiva para España, hasta que se extienda a China el año que viene. La inversión para la adecuación de las instalaciones de ensamblaje ha sido de 330 millones de euros, e incluyen una nave nueva de 30.000 metros cuadrados equipada con robots deúltima generación.
La producción del nuevo modelo genera 1.500 puestos de trabajo en SEAT, 700 de ellos de nueva creación, que forman parte de las 1.200 personas que han participado en un programa de formación específico en el que también ha participado la Generalitat de Cataluña.
La fábrica, inaugurada en febrero de 1993 por Su Majestad el Rey, tiene una superficie de más de 2.800.000 metros cuadrados, equivalente a más de 400 campos de fútbol, de los que 260.000 corresponden a zonas verdes. En sus trece edificios trabajan 7.000 personas, divididas en turnos de mañana, tarde y noche. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional SEAT, con sede central en Martorell (Barcelona), exporta actualmente alrededor del 75% de su producción a 72 países.
SEAT cuenta con un total de 13.000 profesionales y tiene tres centros de producción en Barcelona: Zona Franca, El Prat de Llobregat y Martorell, donde se fabrican los modelos Ibiza y León, entre otros. Además, la empresa produce el SEAT Alhambra en la planta del Grupo Volkswagen en Palmela (Portugal).
La multinacional española también cuenta con un Centro Técnico que se configura como un club del conocimiento y que acoge a más de 900 ingenieros orientados a impulsar la innovación del primer inversor industrial en I+D+i de España. En el marco de su compromiso con el medioambiente, SEAT desarrolla su actividad principal bajo criterios sostenibles en cuanto a reducción de CO2, eficiencia energética, así como reciclaje y reutilización de los recursos.