Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Audiencia a una representación de los organizadores de la 8ª edición de las Jornadas de Reflexión "¡La calle también es mía! Los niños, las ciudades y la seguridad vial"

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 28.06.2010
Recibidos por Su Alteza Real la Princesa de Asturias
Fotografía de grupo© Agencia EFE

  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 28.06.2010
D

oña Letizia recibió en audiencia a una representación de los organizadores de la 8ª edición de las Jornadas de Reflexión de Attitudes, celebradas bajo el lema "La calle también es mia. Los niños, las ciudades y la seguridad vial", encabezados por el director de Audi España, Manuel Caballero.

"Attitudes", el Programa de Responsabilidad Social Corporativa de Audi, creado en el año 2000 para promover la participación y la reflexión social en losámbitos de la educación vial y el medio ambiente, organiza anualmente unas jornadas de reflexión en torno a temas de educación vial que afectan a la convivencia en sociedad, que cuentan con la participación de Administración, cuerpos de seguridad relacionados con el tráfico, miembros de instituciones y asociaciones sociales relacionadas con la seguridad vial de nuestro país, investigadores, psicólogos y sociólogos, periodistas, etc.

En la octava edición, que se celebró el 28 de octubre del pasado año, se trataron, entre otras, las siguientes cuestiones:¿Cómo influyen las actuales ciudades en la educación y la seguridad vial de los niños españoles?¿Qué influencia ejercen en los niños, desde el punto de vista de la seguridad vial, unas ciudades pensadas exclusivamente para satisfacer las demandas y necesidades de los adultos?¿Existen todavía puntos de encuentro e intercambio social que los niños puedan compartir?¿Conocen los niños sus calles, sus barrios, sus ciudades?¿Juegan los niños en las ciudades actuales?¿Salen a jugar a la calle?¿Van solos o acompañados a la escuela?¿Tienen puntos de referencia?¿Se tiene en cuenta la opinión de los niños para planificar las ciudades?¿Sería factible contar con la opinión y la participación de los niños?

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Lotutako informazioa