Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Sesión plenaria del "Global India Business Meeting" y encuentro con el Patronato de la Fundación Consejo España-India

Madrid, 22.06.2010
Asistió Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Fotografía de grupo© Agencia EFE

  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 22.06.2010
  • Don Felipe, durante su discurso
    © Agencia EFE 22.06.2010
Don Felipe presidió la sesión plenaria del "Global India Business Meeting", que se celebra en Madrid durante los días 21 y 22 de junio. Este encuentro reúne a cerca de trescientos presidentes y altos ejecutivos de grandes empresas indias, europeas y del resto de mundo, con el objetivo de analizar las oportunidades de negocio e inversión que presenta la India para los mercados occidentales, tanto como emisor como receptor de inversiones. Está organizado por Horasis en colaboración con FICCI (Federación India de Cámaras de Comercio e Industria) y Casa Asia, junto con el Instituto Español de Comercio Exterior, el Ayuntamiento de Madrid y PromoMadrid.

En su intervención, el Príncipe señaló a la India "como potencia emergente que ejerce un papel creciente de liderazgo en la escena internacional. Un papel basado en su experiencia histórica, su compromiso con los valores democráticos, su dinamismo y sus logros en la esfera económica, como bien muestran sus tasas elevadas de crecimiento".

Asimismo, Su Alteza Real puso en valor "el alto nivel de excelencia alcanzado a lo largo de los treintaúltimos años por nuestras empresas y profesionales de todos los sectores -en particular enáreas de elevado componente técnico-. Se trata de una combinación de calidad, internacionalización y buen servicio, ligada a la indudable eficiencia de nuestras compañías, que cuentan con una sólida y extensa proyección hacia el resto de Europa, el Mediterráneo y el Continente Americano. Esa implantación internacional de nuestras empresas en lasúltimas décadas es fruto de la profunda modernización y liberalización de nuestra economía, favorecida por nuestra integración en la Unión Europea, por una tradición de presencia histórica en otros continentes, y por el peso del español como lengua de comunicación internacional".

A su llegada al Hotel Westin Palace, Don Felipe fue recibido por la embajadora de la República de la India en España, Sujata Mehta, la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, y el director general de Casa Asia, Jesús Sanz. Tras un breve encuentro con personalidades indias y españolas, el Príncipe se trasladó al Salón Medinaceli y ocupó su lugar en la mesa presidencial.

La coordinadora delÁrea Económica de Casa Asia, Carmen Bedoya, actuando como relatora, abrió la sesión y anunció las intervenciones del director de Casa Asia, el presidente de la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), Rajan Bharti Mittal, la secretaria de Estado de Comercio, la embajadora de la República de la India en España y, finalmente, de Don Felipe.

Después de concluir la sesión plenaria del "Global India Business Meeting", Su Alteza Real mantuvo un encuentro con los miembros del Patronato Fundación Consejo España-India. Esta institución, que preside Antonio Escámez, se constituyó en abril de 2009 con los objetivos de impulsar la cooperación entre España e India en losámbitos, científico, cultural, académico, la investigación, la defensa del medio ambiente, o el fomento económico, comercial y empresarial; mejorar el conocimiento recíproco y las respectivas imágenes de India en España y de España en India, así como el aprendizaje de los respectivos idiomas; y proponer a los respectivos Gobiernos acciones tendentes al desarrollo de las relaciones entre ambos países, además de cualquier otra iniciativa que redunde en el progreso e incremento de las relaciones entre la sociedad india y la española, prestando una atención prioritaria a la relación con los españoles residentes en India por motivos profesionales y los allí nacionalizados, así como un interés especial a la comunidad India de origen hispano.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin