Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Inauguración de la nueva sede de la Fundación Emasagra y del Centro de Interpretación del Agua

Granada, 17.12.2009
Presidida por Su Majestad la Reina
Doña Sofía atiende a las explicaciones del director de la Fundación Emasagra, Luis González, en presencia del alcalde de Granada, José Torres© Agencia EFE

  • La Reina, con el alcalde de Granada y el personal de la Fundación Emasagra
    © Agencia EFE 17.12.2009
  • Doña Sofía atiende a las explicaciones del director de la Fundación Emasagra, Luis González, en presencia del alcalde de Granada, José Torres
    © Agencia EFE 17.12.2009
  • Su Majestad descubre una placa conmemorativa de la inauguración, acompañada por el alcalde de Granada
    © Agencia EFE 17.12.2009
A su llegada al Carmen de "El Aljibe del Rey", sede de la Fundación del Agua de Emasagra (Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada), Doña Sofía fue recibida por el alcalde de Granada, José Torres. Seguidamente, Doña Sofía fue saludada por el senador y consejero delegado de Emasagra, Sebastián Pérez Ortiz, el subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Cruz Jiménez, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Jesús Huertas, el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, el jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra, teniente general Francisco Puente y el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez.

A continuación, Su Majestad accedió al vestíbulo del edificio, donde descubrió una placa conmemorativa de la inauguración de la sede. Después de visitar el belén tradicional de la Fundación, ubicado en el patio central, la Reina fue saludada por los miembros del patronato y del consejo de administración de la Fundación Emasagra y el director de la Fundación, Luis González.

Seguidamente, Doña Sofía inició su recorrido por las instalaciones, acompañada por el alcalde de Granada y el director de la Fundación. "El Aljibe del Rey" es el mayor de los aljibes musulmanes de Granada, que data del Siglo XI y consta de cuatro naves, con más de 300 metros cúbicos de capacidad. Su bóveda queda dentro del llamado "Carmen del Aljibe del Rey", que aloja la sede de la Fundación Emasagra.

En la planta baja del Carmen del Aljibe del Rey y alrededor de sus patios, se creó con carácter permanente el Centro de Interpretación del Agua, que sirve para reforzar la oferta turístico-cultural y educativa de este entorno, dando a conocer la importancia del agua durante el periodo andalusí, la utilidad de las acequias y el avanzado sistema de abastecimiento de aquellaépoca. La Reina tuvo oportunidad de conocer las Salas de los Aljibes, de Aynadamar, de Agua en movimiento y de la agricultura.

Después de firmar en el libro de honor y reunirse brevemente con el Patronato y Consejo de Administración de la Fundación, Su Majestad mantuvo un encuentro con los asistentes, a cuyo término fue despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin