a Fundación "ÍñigoÁlvarez de Toledo", cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina, se creó en 1982 con el objetivo de mejorar en lo posible la calidad de vida de los enfermos renales, acompañando la hemodiálisis con la asistencia psicológica, social y nutricional. Además, impulsa la donación deórganos, el trasplante y la investigación de las enfermedades renales. Actualmente cuenta con doce centros de hemodiálisis, incluyendo el que se inaugura en este acto, el Centro "Los Lauros Majadahonda".
Anualmente, la Fundación convoca los Premios Iñigo Alvarez de Toledo a la Investigación Básica, Investigación Clínica e Investigación en Enfermería Nefrológica. Tienen una dotación de 12.000 euros para cada una de las dos primeras categorías y de 3.000 euros para la tercera.
En 2007, con motivo del 25 aniversario de su constitución y para recordar la figura de uno de sus primeros patronos, creó el Premio Internacional "Luis Hernando", en reconocimiento a su contribución al desarrollo de la Nefrología en España. Tiene una periodicidad bienal y cuenta con una dotación económica de 30.000 euros. Su objetivo es distinguir el trabajo de personas, grupos, entidades, instituciones y organismos públicos o privados que tengan acreditada la trascendencia de su obra y de su trayectoria para combatir, paliar o prevenir, directa o indirectamente, la enfermedad renal crónica y sus consecuencias.
A su llegada al Centro de Hemodiálisis de la Fundación RenalÁlvarez de Toledo, Doña Sofía fue recibida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, y el vicepresidente y la directora general de la Fundación, Isabel Entero, respectivamente. Seguidamente, la Reina fue saludada por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Majadahonda, Luis Gimeno, el vicepresidente y el secretario general de la Fundación, Francisco Ortega y José María Rodríguez-Ponga, respectivamente, el presidente del Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica, y el director médico de la Fundación, Roberto Martín.
Tras la bendición de las instalaciones a cargo del párroco de San Cristóbal, Esteban Díaz Merchán y el descubrimiento de una placa conmemorativa de la inauguración, Su Majestad comenzó su recorrido por las instalaciones, durante el que visitó la sala de hemodiálisis, la sala de tratamiento de aguas y una exposición sobre la evolución de la Fundación a lo largo de sus 27 años de historia.
Doña Sofía accedió posteriormente al salón de actos y ocupó su lugar en la mesa presidencial. Después de abrir la sesión, la Reina concedió la palabra a AlbertoÁlvarez de Toledo y a Francisco Ortega, quien dio lectura al acta de concesión de premios.
Su Majestad hizo entrega de las distinciones a Santiago Rodríguez Córdoba, del Departamento de Fisiopatología Molecular y Celular del Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC de Madrid, a Manuel Praga, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, a Dolores Andreu Périz, del Departamento de Enfermería Fundamental y Médico-quirúrgica de la Universidad de Barcelona, a Ana Belén Sanz Bartolomé, del Laboratorio de Nefrología Experimental de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, a Gloria del Peso, del Servicio de Nefrología y Unidad de Investigación del Hospital Universitario "La Paz" de Madrid, y a Jesús Lucas Martín Espejo, de la Universidad Nefrológica del Hospital Virgen del Rocío de de Sevilla.
Una vez finalizadas las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Doña Sofía levantó la sesión y ocupó su lugar en la primera fila de asientos, desde donde asistió a la sesión conmemorativa del décimo quinto aniversario del Instituto, durante la que intervinieron Jorge Cannata, Jesús Egido, Santiago Lamas y José Miguel López Novoa, que dirigieron los primeros proyectos de investigación, y Diego Rodríguez Puyol, coordinador de la Red de Investigación Renal.
Un breve encuentro de la Reina con los asistentes puso fin al acto, siendo Su Majestad despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.