Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS. MM. los Reyes

Inauguración del edificio del Departamento de Investigación Básica Oftalmológica del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega

Oviedo (El Naranco-Argañosa), 16.04.2009
Presidida por Sus Majestades los Reyes
Sus Majestades los Reyes escuchan las explicaciones del director del Instituto Oftalmológico, Luis Fernández-Vega, en presencia del presidente del Prí© Agencia EFE

  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 16.04.2009
  • Don Juan Carlos descubre una placa, en presencia de la Doña Sofía, el director del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, Luis Fernández-Vega, el pre
    © Agencia EFE 16.04.2009
  • Sus Majestades los Reyes escuchan las explicaciones del director del Instituto Oftalmológico, Luis Fernández-Vega, en presencia del presidente del Prí
    © Agencia EFE 16.04.2009
El Instituto Fernández-Vega es un referente en la oftalmología europea, que tiene su origen en 1886 con el Dr. Alfonso Fernández-Vega, y tiene continuidad hasta nuestros días con la creación del Instituto Oftalmológico y la Fundación Fernández-Vega.

El acto de inauguración responde al interés de la Corona y de la Familia Real por el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, pilar esencial para el desarrollo social. Además, aúna la tradición con el prestigio internacional del Instituto, y permite enmarcarla, junto con el resto de actos hoy en Asturias, en el interés y preocupación de la Jefatura del Estado en los momentos actuales de crisis económica, por una Comunidad Autónoma y unos sectores determinantes en el desarrollo de la sociedad española, como son, además de la investigación y el desarrollo, el impulso a la formación y la atención social a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

La primera fase del complejo que integra el Instituto, destinada a centro quirúrgico, fue inaugurada por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en 1997. La segunda, dedicada a consultas y servicios administrativos, fue inaugurada en 2002 por Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina.

Las instalaciones de esta tercera fase, que ocupan 3.000 metros cuadrados, se destinarán a la investigación de las enfermedades oculares. Están equipadas con tecnología de última generación y han supuesto una inversión de seis millones de euros.

Sus Majestades los Reyes, que viajaron acompañados por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, fueron recibidos a su llegada al Instituto Oftalmológico Fernández-Vega por el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, la presidenta de la Junta General del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez González, el delegado del gobierno en la Comunidad de Autónoma del Principado de Asturias, Antonio Trevín, el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, y el director del Instituto Oftamológico Fernández-Vega, Luis Fernández-Vega Sanz. Seguidamente, fueron saludados por el consejero de Salud del Principado de Asturias, Ramón Quirós, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Ignacio Vidau, el fiscal general del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Gerardo Herrero, el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro, la familia Fernández-Vega y el personal médico del centro.

Tras firmar en el libro de honor, Don Juan Carlos y Doña Sofía se dirigieron al Salón de Actos "Doctor Castroviejo". El óptico del Instituto, Isidro Fernández Banciella, en calidad de relator, dio la bienvenida y anunció la proyección de un vídeo sobre el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega y las palabras del Dr. Luis Fernández-Vega Sanz.

Una vez finalizada esta intervención, Sus Majestades iniciaron su recorrido por las nuevas instalaciones, durante el que conocieron, en la Planta 0, el Quirófano experimental, el Aula de seguimiento de intervenciones y el Aula informática; en la Planta -1, los Laboratorios L-1 (Biología celular e Histología) y L-4 (Biología Molecular); y en la Planta 1, los Despachos D-11 y D-12.

Después de descubrir una placa conmemorativa de la inauguración en el vestíbulo, los Reyes mantuvieron un breve encuentro con los asistentes, a cuyo término fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin