su llegada, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias fueron recibidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, y el presidente del Senado, Javier Rojo. Seguidamente, los Reyes y los Príncipes se dirigieron al vestíbulo de Isabel II, donde fueron saludados por la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, y los miembros de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado.
Sus Majestades y Sus Altezas Reales accedieron al Salón de los Pasos Perdidos. Tras la interpretación del Himno Nacional y las palabras del presidente del Gobierno, Don Juan Carlos pronunció un discurso, en el que felicitó al pueblo español que"hoy hace treinta años, aprobó en referéndum y por amplia mayoría, una Constitución integradora, máxima garante de nuestros derechos y libertades, que define a España como Estado Social y Democrático de Derecho, con una amplia articulación de nuestra pluralidad y de nuestra diversidad territorial en torno a nuestras Comunidades Autónomas".
Su Majestad expresó su"orgullo porque juntos, gracias a ella y a nuestras instituciones, hemos logrado el más largo e intenso período de modernización, progreso, estabilidad y convivencia en democracia y libertad, que nos ha permitido recuperar el papel de España en Europa y en el mundo".
Asimismo, el Rey manifestó su"plena confianza en nuestra Constitución, como vértice esencial de nuestro presente y mejor instrumento de futuro, para seguir progresando en armónica convivencia conforme a sus reglas, valores y principios, en una España unida y diversa, moderna y cohesionada, cada vez más próspera, y siempre más justa y solidaria. Confianza en una España que superará los actuales retos con eficacia y generosidad, buscando siempre mayores cotas de bienestar social. Una España convencida de que, con la unidad de los demócratas y los instrumentos del Estado de Derecho, podrá derrotar para siempre la inaceptable barbarie del terrorismo, culpable de tantas víctimas y del dolor de tantas familias que hoy más que nunca tenemos presentes en nuestro corazón, aún marcados por el vil asesinato en Azpeitia de D. Ignacio Uría".
Concluyó Don Juan Carlos rindiendo, junto a la Reina y los Príncipes,"un emocionado homenaje a quienes forjaron y alimentaron los mejores valores de nuestra convivencia, a cuantos dieron su vida por la democracia y la libertad"