Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Cristina

Conmemoración del 15º aniversario de la Constitución del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Ávila, 17.09.2008
Presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina
Fotografía de grupo© Agencia EFE

  • Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina durante su intervención
    © Agencia EFE 17.07.2008
  • Fotografía de grupo
    © Agencia EFE 17.07.2008
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se creó en 1993 con la finalidad de actuar de manera conjunta en la defensa de su patrimonio histórico y cultural, y el mantenimiento y potenciación de determinadas formas de vida que estos núcleos históricos necesitan.

En la actualidad, está constituido por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.

A su llegada al Auditorio de San Francisco, Doña Cristina fue recibida por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Miguel Alejo, el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, y la presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcaldesa de Ibiza, Lourdes Costa.

A continuación, Su Alteza Real accedió al interior del Auditorio, donde recibió el saludo de los alcaldes de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: Bartolomé González, alcalde de Alcalá de Henares, María del Carmen Heras, alcaldesa de Cáceres, Rosa Aguilar, alcaldesa de Córdoba, Francisco Javier Pulido, alcalde de Cuenca, José Ángel Calle, alcalde de Mérida, Julián Lanzarote, alcalde de Salamanca, Ana María Oramas, alcaldesa de San Cristóbal de La Laguna, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, alcalde de Santiago de Compostela, Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, Josep Félix Ballesteros, alcalde de Tarragona, y Emiliano García-Page, alcalde de Toledo.

Tras ocupar Doña Cristina su lugar en la mesa presidencial y abrir la sesión, concedió sucesivamente la palabra al alcalde de Ávila y a la secretaria del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Sonsoles Guillén, quien dio lectura al acta de concesión del Premio Patrimonio al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Infanta Doña Cristina entregó a continuación el galardón a su director, Francesco Bandarin, quien pronunció unas palabras. Seguidamente, intervinieron la presidenta del Grupo de Ciudades, el presidente de la Junta de Castilla y León y, finalmente, Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina.

Doña Cristina felicitó a los alcaldes de las ciudades del Grupo por su "compromiso personal y colectivo en la protección del extraordinario Patrimonio histórico-artístico de sus ciudades" y al Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, por "la ejemplar y particularmente valiosa tarea del Centro, en favor de la herencia cultural de los pueblos de la Tierra. Tarea que, al favorecer el mejor y más hondo conocimiento entre las Naciones aporta impulso adicional a la esperanza".

Después de levantar la sesión, Su Alteza Real se reunió brevemente con los alcaldes del Grupo y firmó en el Libro de Honor. Asimismo, la Infanta Doña Cristina fue obsequiada con la Insignia de Oro del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Un encuentro con los asistentes en el patio del Auditorio puso el colofón al acto, siendo Su Alteza Real despedida por las mismas personas que la recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin