a Fundación Carolina nace en el año 2000 con el objetivo de promover las relaciones culturales y la cooperación en el ámbito educativo y científico, entre España y el resto del mundo, especialmente con los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Además, la Fundación promueve el programa Internacional de visitantes y el de Responsabilidad Social de las Empresas. Su Majestad el Rey ostenta la presidencia de honor de su Patronato.
Para la consecución de sus fines la FC desarrolla cuatro programas:
- Programa de Formación: Tiene como objeto facilitar y promover la ampliación de estudios de titulados universitarios, así como la especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores y profesionales procedentes de Iberoamérica. El Programa de Formación se articula a través de tres modalidades: Becas de Postgrado, Becas de Doctorado y Estancias Cortas y Becas de Investigación y Formación Permanente.
- Programa de Investigación: Se realiza fundamentalmente a través del Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional (CeALCI). El objetivo es promover y animar el conocimiento y el debate de ideas sobre la realidad de los países en desarrollo y de Iberoamérica en particular, hacer análisis y propuestas sobre la mejor manera de enfrentar los problemas de esos países y proveer de información y conocimiento técnico especializado a los agentes e instituciones involucradas en temas propios de la política de desarrollo internacional. El Centro tiene cuatro líneas de actuación: América Latina, políticas públicas de los países en desarrollo, relaciones económicas internacionales y calidad de la ayuda al desarrollo.
- Programa Internacional de Visitantes: Dirigido a personas relevantes y con proyección de futuro en sus respectivos países a los que se ofrece visitar España, los objetivos del programa son brindarles la ocasión de establecer contacto con personas e instituciones españolas de su ámbito de interés, poder conocer de forma directa la realidad actual española y fomentar la creación de lazos personales e institucionales que contribuyan a mejorar y profundizar las relaciones entre España y los países de origen del visitante.
- Programa de Responsabilidad Social: A través de la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género, los derechos de las minorías, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad del desarrollo económico, intenta sensibilizar a todos los agentes -empresarios, consumidores, administraciones y organizaciones sociales- sobre la importancia de desarrollar mecanismos de concertación dirigidos a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y del medio en que se lleva a cabo la actividad empresarial.
Su Majestad el Rey fue saludado a su llegada al Salón de Magnolias del Palacio de La Zarzuela por el presidente del Gobierno y presidente ejecutivo de la Fundación Carolina, José Luis Rodríguez Zapatero; la vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega; el ministro de Cultura, César Antonio Molina; la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín; la subsecretaria de Economía y Hacienda, Juana Lázaro; el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el presidente de la Fundación Carolina Colombia y ex Presidente de Colombia, Belisario Betancur; el ex Presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti; el presidente de Telefónica, César Alierta; el presidente del Grupo Santander, Emilio Botín-Sanz de Sautuola; el presidente ejecutivo de Repsol YPF, Antoni Brufau; el presidente de Iberia, Fernando Conte; el presidente del Grupo Agbar, Jordi Mercader; el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró; el presidente del Grupo Planeta, José Manuel Lara; el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el presidente del Grupo Prisa, Ignacio de Polanco; el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintás; el presidente y consejero delegado de ACS, Florentino Pérez; el presidente de Mapfre, José Manuel Martínez; el presidente de Sacyr-Vallehermoso, Luis Fernando del Rivero; el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez; el presidente del Instituto de Crédito Oficial, Aurelio Martínez; el presidente de Media Planning Group, Leopoldo Rodés; el consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany; el consejero delegado y vicepresidente ejecutivo de Fomento de Construcciones y Contratas, Baldomero Falcones; el vicepresidente ejecutivo de Abengoa, José Terceiro; el presidente de la Fundación Endesa, Rodolfo Martín Villa; la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde; la secretaria general y secretaria del Patronato, Mercedes Alcover; el gerente, Manuel Herrera; el presidente de la Fundación Carolina Argentina, Guillermo Jaime Etcheverry; y la directora de la Fundación Carolina México, Leonor Ortiz Monasterio.Durante la reunión, se aprobó la actualización de las denominaciones de los organismos representados en el Patronato y la incorporación de la ministra de Ciencia e Innovación, así como el nombramiento y renovación de patronos, miembros del Consejo de Protectores y Consejo Asesor. Además, se aprobaron el Plan Estratégico 2008-2010 y el Plan de Actuación 2008.