Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia al Comité Ejecutivo de la Asociación de Palacios de Congresos de España

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 25.03.2008
Concedida por Su Majestad el Rey
Su Majestad el Rey con el Comité Ejecutivo de la Asociación de Palacios de Congresos© Agencia EFE

  • Su Majestad el Rey con el Comité Ejecutivo de la Asociación de Palacios de Congresos
    © Agencia EFE 25.03.2008
S

u Majestad el Rey recibió en audiencia al Comité Ejecutivo de la Asociación de Palacios de Congresos, encabezada por su presidente y director-gerente del Palacio de Congresos de Valencia, José Florentino Salinas Novella, que acudió acompañado por el vicepresidente y director-gerente del Palacio de Congresos de Cádiz, Carlos Antonio García Espinosa, el secretario general y director general del Palacio de Congresos y de la Música de Bilbao "Euskalduna", el vocal y director general del Palacio de Congresos de Canarias, Luis Acosta Ramírez, el vocal y gerente del Palacio Municipal de Congresos de Madrid "Campo de las Naciones", Victorino Iriberri Haro, el vocal y director del Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña "Palexco", y el vocal y Guest Events Manager del Palacio de Congresos de Barcelona, Miguel Fuertes Bertolín.

La Asociación de Palacios de Congresos de España fue creada en 1995. Cuenta entre sus 35 socios con los principales recintos de este sector de nuestro país. Sus principales objetivos son:

- Defender y representar los intereses comunes de los palacios integrados en la Asociación en todos los ámbitos de actuación inherentes a ellos, ante los agentes del sector y las administraciones competentes y facilitar el intercambio de experiencias entre los profesionales del sector.- Poner en marcha acciones comunes encaminadas a defender la figura del Palacio de Congresos como espacio físico y estructura organizativa, y a actuar como eje vertebrador del turismo de congresos y reuniones en España.- Permitir el intercambio de experiencias e ideas en cuanto a temas propios de la actividad desarrollada.- Elaborar propuestas, consultas y acuerdos con las Administraciones competentes.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin