a Fundación Everis nació en 2001, en España, para contribuir, primordialmente a través de las instituciones universitarias, a la realización, promoción y fomento, en todos sus niveles y grados, de la educación, la enseñanza, la formación, la investigación y el reciclaje profesional, en el área de las Tecnologías de la Información.
Los beneficiarios, y al mismo tiempo protagonistas, de las actividades de la Fundación son las Universidades, tanto alumnos como profesores, los Centros de Investigación y Desarrollo, tanto públicos como privados, y los profesionales de la tecnología, en todos los ámbitos.
Para contribuir a la consecución de sus objetivos, la Fundación Everis concede dos galardones: El Premio "Emprendedores", para fomentar la aparición de nuevos emprendedores avalados o descubiertos por académicos de reconocido prestigio y facilitar la financiación de proyectos empresariales con claros objetivos de innovación, viabilidad y beneficio para la sociedad; mientras que el Premio "Ensayo" distingue a trabajos sobre cualquiera de los variados impactos o cuestiones de política de empresa que se plantean en la actualidad, analizando de forma novedosa el papel que las empresas juegan en las dinámicas de cambio social, a través de la gestión empresarial o los factores de entorno más relevantes, como los económicos, tecnológicos, sociológicos o antropológicos.
A su llegada al Casino de Madrid, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias fue recibido por el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla, el presidente del Patronato de la Fundación Everis, Eduardo Serra, el ex Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y director del Centro de Globalización de la Universidad de Yale, Ernesto Zedillo, y el presidente de Everis, Fernando Francés.
Don Felipe accedió seguidamente al salón de actos y ocupó su lugar en la mesa presidencial. La relatora, María Jesús Villa, dio la bienvenida y anunció las intervenciones del presidente del Patronato de la Fundación Everis, del presidente de Everis y del ex Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, quien pronunció la conferencia "Consecuencias de la globalización en las economías latinoamericanas".
A continuación, tras dar lectura la relatora a las actas del Jurado, el Príncipe de Asturias entregó los galardones de la Fundación Everis a:
- Juan Carlos Cubeiro, en nombre de los ganadores del Premio Ensayo.
- David Ríos, en nombre de los ganadores del Accésit Premio Ensayo.
- José Luis Rubio, José Ignacio Reolid, Pascual González y Sergio Pérez, ganadores del Premio Emprendedores.
Su Alteza Real pronunció posteriormente unas palabras, en las que agradeció la invitación de la Fundación Everis para presidir la entrega de estos galardones, que sirven para "subrayar el papel que las empresas desempeñan en las dinámicas de cambio social" y para "promover, tanto el creciente espíritu emprendedor como innovador que distinguen a nuestro tejido empresarial", poniendo de relieve que "son valores que la Corona apoya y estimula en cuantas ocasiones se presentan para ello, con objeto de favorecer todo lo que suponga una mejor formación, un aumento del nivel cultural y una mayor capacidad personal y colectiva para generar mayor riqueza para el desarrollo y bienestar de nuestros compatriotas".
Don Felipe expresó su alegría por reencontrase con el ex Presidente Zedillo, junto con "el respeto y admiración con que los españoles contemplamos los importantes progresos que México y los mexicanos han cosechado en los últimos lustros, consolidando y aumentando el peso y el prestigio que ese gran y querido país ha sabido ganarse en la comunidad internacional". Asimismo, el Príncipe de Asturias mostró su preocupación ante los devastadores efectos del huracán Noel en el sureste de México, principalmente en el Estado de Tabasco.
Su Alteza Real subrayó también la importancia de la tarea de la Fundación Everis, afirmando que "el mejor conocimiento de la realidad económica y social en la que nuestras empresas operan, la formación del capital humano y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información" son "instrumentos claves para asegurar el mantenimiento y desarrollo de toda actividad productiva en un mundo interdependiente y en permanente transformación".
Concluyó el Príncipe su discurso felicitando a los galardonados y reiterando su enhorabuena a la Fundación Everis "por la valiosa labor que desarrolla con estos Premios. Una labor que favorece la cooperación entre nuestras empresas y Universidades, así como el trabajo conjunto de nuestros profesionales y académicos, difundiendo el conocimiento y la aplicación de las nuevas tecnologías como fundamentos imprescindibles para asegurar la construcción de una España cada vez mejor".
Después de firmar en el Libro de Honor, Don Felipe mantuvo un breve encuentro con los galardonados y el resto de los asistentes, con lo que finalizó el acto, siendo despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.