Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a la Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 27.06.2007
Fue recibida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Foto de Familia© Agencia EFE

  • Foto de Familia
    © Agencia EFE 27.06.2007
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias recibió en el Palacio de La Zarzuela a la nueva directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV), presidida por don Manuel Campo Vidal, junto a los vicepresidentes, José Cabajo Álvarez y Anastasio de la Calle de la Calle.

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión -Atv- es una institución sin ánimo de lucro, nacida en 1997 por iniciativa de un grupo de profesionales de la televisión, liderado por Jesús Hermida, presidente-fundador, que consolidó su proyecto de la mano de su sucesor, Antonio Mercero.

La Academia de Televisión aglutina a cerca de 1000 profesionales que poseen como denominador común unos lazos con la pequeña pantalla que traen consigo, en muchísimos casos, que la Historia de la Televisión sea indefectiblemente una parte de sus propias vidas.

La Atv, de la que forman parte todas las operadoras de televisión que emiten en nuestro país, ha entrado hace poco a formar parte de la realidad social y cultural. La institución que los representa reconoce su trabajo y vela por sus intereses en este punto de encuentro que pretende defender la calidad, independencia y autonomía del medio.

OBJETIVOS

1.- La promoción y defensa de la imagen pública de los profesionales de la televisión. 2.- El desarrollo y perfeccionamiento de las distintas especialidades.3.- El reconocimiento de los proyectos más destacados que sirvan como incentivo para la industria audiovisual. 4.- El impulso de la investigación técnica y las relaciones con entidades similares.5.- La organización de actividades relacionadas con la televisión; promoción de publicaciones y recopilación y difusión de datos y estadísticas sobre el medio. 6.- Análisis y estudio de la vertiente empresarial, económica, política y laboral del medio.7.- Presentación al público del punto de vista de los creadores de la televisión. 8.- Fomento de actividades formativas, creación de becas y un Museo de Televisión.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin