Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a una representación de los miembros de las Academias Iberoamericanas participantes en el "I Encuentro Iberoamericano de Academias de Ciencias Morales y Políticas y de Ciencias Económicas"

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 16.10.2017Erakundeko gaiak
Don Felipe recibió a una representación de los participantes en este encuentro, que durante tres jornadas abordarán un análisis de la situación socio-económica y política que ha dejado la crisis internacional en aspectos de convivencia política, derechos sociales, desigualdad económica, educación cívica y cohesión social.
Su Majestad el Rey junto a una representación de los miembros de Academias Iberoamericanas

Su Majestad el Rey junto a una representación de los miembros de Academias Iberoamericanas

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 16.10.2017
  • Su Majestad el Rey junto a una representación de los miembros de Academias Iberoamericanas
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto a una representación de los miembros de Academias Iberoamericanas

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 16.10.2017
  • Su Majestad el Rey conversa con los miembros de las Academias Iberoamericanas
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey conversa con los miembros de las Academias Iberoamericanas

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 16.10.2017
Su Majestad el Rey recibió en el Palacio de La Zarzuela a una representación de los miembros de las Academias Iberoamericanas que participarán en el "I Encuentro Iberoamericano de Academias de Ciencias Morales y Políticas y de Ciencias Económicas", que acudieron al Palacio de La Zarzuela acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

Esta representación de académicos delegados que participan en el “I Encuentro Iberoamericano de Academias de Ciencias Morales y Políticas y de Ciencias Económicas" estuvo formada por Marita Carballo y José Claudio Escribano, de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Argentina; José María Dagnino Pastore, de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Argentina; Enrique García-Ayaviri y Javier Aliaga Lodermann, de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Bolivia; Jaime Antúnez Aldunate y Jorge Peña Vial, de la Academia de Ciencias Sociales de Chile; Bogdan Piotrowski, como observador invitado de Colombia; Jorge Cadena-Roa, de la Academia de Ciencias Sociales de México; Augusto Ferrero Costa y Fernán Altuve Febres de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Perú; José Moreno Rufinelli y Oscar B. Llanes Torres,  de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Paraguay; Carlos Saccone, de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Uruguay; Gabriel Ruán Santos y Humberto Romero Muci, de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela; y Humberto García Larralde y Sary Levy-Carciente, de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela. Por parte de la Academia Real Academia de Ciencias Morales y Políticas española, acudieron el presidente de honor, Marcelino Oreja Aguirre; el presidente, Juan Velarde Fuertes; el vicepresidente, Pedro Cerezo Galán y el secretario, Julio Iglesias de Ussel.

Del 16 al 18 de octubre se reúnen en Madrid académicos de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas de Argentina, la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales de Chile, la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Perú, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela, la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Argentina, la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Bolivia, la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Colombia, la Academia Nacional de Economía de Uruguay y la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela, con la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas como institución anfitriona.

Entre los objetivos de este primer encuentro iberoamericano de instituciones académicas de los ámbitos social, económico, filosófico, político y jurídico se encuentra analizar la situación socio-económica y política que ha dejado la crisis internacional en aspectos de convivencia política, derechos sociales, desigualdad económica, educación cívica y cohesión social, así como preparar las bases para la coordinación en programas específicos de estudio.

A lo largo de estas tres jornadas, tiene lugar las ponencias plenarias "La función social de la economía", "Crisis social y deslegitimación democrática", "La legitimación democrática frente a los nuevos desafíos (populismo, nacionalismo y faccionalismo)" y "Exigencias de una educación en democracia", así como las mesas redondas "Nuevas tecnologías y globalización económica", "Democracia y Estado de bienestar", "Democracia y Estado de derecho" y "Democracia y ética civil". La conferencia "El papel de Iberoamérica en el mundo" cierra este encuentro.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Bideoa

S.M. el Rey recibe a una representación de los miembros de las Academias Iberoamericanas