on Felipe recibió en audiencia al presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, con ocasión de su visita oficial a España. El Sr. Maurer ocupa desde 2012 esta responsabilidad, en la que sucedió a Jakob Kellenberger.
Nacido en Suiza en 1956, Peter Maurer cursó estudios de historia y de derecho internacional en Berna, tras los cuales obtuvo un doctorado. En 1987, entró en el servicio de la diplomacia suiza, donde ocupó diversas funciones en Berna y en Pretoria, antes de ser trasladado a Nueva York, en 1996, como primer colaborador del jefe de la Misión Permanente de Observación de Suiza ante las Naciones Unidas. El año 2000, el Consejo Federal lo nombró embajador y jefe de la División de Seguridad Humana en la Dirección Política de Asuntos Exteriores, en Berna.
En 2004, el Sr. Maurer fue nombrado embajador y jefe de la Misión Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas, en Nueva York. En junio de 2009, la Asamblea General de la ONU eligió al Sr. Maurer presidente de la Quinta Comisión, encargada de los asuntos administrativos y presupuestarios de las Naciones Unidas. Además, fue elegido presidente de la Configuración encargada de Burundi de la Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas. En enero de 2010, el Consejo Federal nombró al Sr. Maurer secretario de Estado para Asuntos Exteriores en Berna. Mediante las cinco direcciones del Departamento Federal de Asuntos Exteriores, el señor Maurer dirigió la acción del despacho central y de las aproximadamente 150 representaciones exteriores de la diplomacia suiza en el extranjero.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la mayor red humanitaria del mundo. Se compone de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), las 187 Sociedades Nacionales miembros y los millones de voluntarios que colaboran con Cruz Roja y Media Luna Roja.
La filial de la organización en nuestro país, Cruz Roja Española, trabaja en favor de las personas más vulnerables, tanto en el ámbito nacional como internacional, llevando a cabo acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, gracias esencialmente al trabajo de sus más de 200.000 voluntarios y voluntarias. Más de 150 años después de la fundación de Cruz Roja Española (el 6 de julio de 1864, un año después del nacimiento de la Cruz Roja ‘Internacional’), la organización humanitaria mantiene su compromiso con las personas más vulnerables.