Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina

Audiencia a una representación de la Fundación César Egido Serrano-Museo de la Palabra y a los galardonados en la presente edición del Concurso de Microrrelatos de la Fundación

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.11.2015Kultura

​Más de treinta y cinco mil microrrelatos de 149 países han participado en esta cuarta edición, que se ha celebrado bajo el lema “Mandela: Palabra y Concordia”, en línea con la filosofía y los objetivos de la Fundación César Egido Serrano, que aboga porque la palabra sea herramienta de convivencia entre culturas y religiones frente a toda violencia.

Doña Letizia saluda a Emily Raboteau, ganadora de la IV Edición del Concurso Internacional de Microrrelatos

Doña Letizia saluda a Emily Raboteau, ganadora de la IV Edición del Concurso Internacional de Microrrelatos

© Casa de S.M. el Rey

  • Doña Letizia recibe el saludo del Presidente de la Fundación del Museo de la Palabra, César Egido Serrano
    © Casa de S.M. el Rey

    Doña Letizia recibe el saludo del Presidente de la Fundación del Museo de la Palabra, César Egido Serrano

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.11.2015
  • Doña Letizia saluda a Emily Raboteau, ganadora de la IV Edición del Concurso Internacional de Microrrelatos
    © Casa de S.M. el Rey

    Doña Letizia saluda a Emily Raboteau, ganadora de la IV Edición del Concurso Internacional de Microrrelatos

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.11.2015
  • Su Majestad la Reina junto a una representación de la Fundación César Egido Serrano-Museo de la Palabra y galardonados en el Concurso de Microrrelatos
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad la Reina junto a una representación de la Fundación César Egido Serrano-Museo de la Palabra y galardonados en el Concurso de Microrrelatos de la Fundación

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 23.11.2015
S​u Majestad la Reina recibió en el Palacio de La Zarzuela a una representación de la Fundación César Egido Serrano-Museo de la Palabra, encabezada por su presidente, César Egido Serrano, así como a los galardonados en la cuarta edición del Concurso de Microrrelatos de la Fundación.

La Fundación César Egido Serrano tiene por objetivo la difusión internacional de una idea: “La palabra como vínculo de la humanidad, y frente a toda violencia”, para lo que aboga por realizar un esfuerzo en todos los ámbitos de la opinión pública, a todos los niveles, para conseguir que la palabra se convierta en única arma de la resolución de conflictos y diferencias, el fomento del diálogo y la cultura entre los pueblos, las opiniones o las creencias políticas, religiosas...

Una de las iniciativas de la Fundación es la convocatoria del "Concurso Internacional de Microrrelatos Museo de la Palabra", que convoca desde el año 2009. En esta cuarta edición, que se ha celebrado bajo el lema “Mandela: Palabra y Concordia”, han concurrido 35.609 microrrelatos, procedentes de 149 países. Las obras presentadas no debían superar las 100 palabras y podían estar escritas en español, inglés, árabe o hebreo. El premio está dotado con 20.000 dólares y se conceden tres accésits de 2.000 dólares a cada uno a los microrrelatos mejor puntuados en las otras lenguas admitidas al concurso.

El jurado del concurso decidió distinguir a:

  • Primer Premio, a Emily Raboteau, de Nueva York. Es además la autora de la novela "La Hija del Profesor" y un trabajo literario de no ficción, "En busca de Zion", nombrado el mejor libro de 2013 por "the Huffington Post" y el "San Francisco Chronicle", finalista del premio "Hurston Wright Legacy", ganadora del "Gran Premio del Festival del Libro de Nueva York", ganadora del "Premio Americano del Festival del Libro de Nueva York" y ganadora del "Premio Americano del libro de 2014". Sus trabajos de ficción y ensayos han sido publicados ampliamente e incluidos en antologías como: "Las mejores historias cortas americanas", "New York Times", "Tin House", "Mc Sweeneys", "The Guardian", "Guernica"... Sus premios incluyen el "Pushcart Prize", "The Chicago Tribune´s Nelson Algren Award" y reconocimientos de la Organización Nacional de las Artes, la Fundación de las Artes de Nueva York y "Mac Dowell Colony". Asimismo,  imparte clases de escritura creativa en la Universidad de Harlem.
  • Accésit en lengua castellana, a Óscar Gómez. Publicista nacido en Medellín, estudió Publicidad en la Universidad Pontificia Bolivariana. Posteriormente ha realizado estudios en Museología, Museografía y estudios curatoriales en la Universidad de Santo Tomás de Bogotá. Es socio fundador de "Guardar Como", empresa de contenidos con sede en Barcelona, creadora de la marca "Tina & Tin".
  • Accésit en lengua árabe, a Soad Suliman, de Giza. Nacida en Egipto en 1966 la provincia de Sohag, se trasladó a los cinco años a Alejandría, y posteriormente se graduó de la Facultad de Artes de la Universidad de Alejandría en 1988. Comenzó a trabajar como periodista desde 1986, mientras estudiaba la Universidad, y trabajó en el Canal Cinco desde su creación en 1990, posteriormente se trasladó a trabajar en el Canal 1 en 1999, también ha trabajado en varios periódicos y revistas, incluyendo la revista "Cairo", el periódico "Al Ahram Al Arabi Sawt al-Umma" y el periódico político "Nazaret Árabe". Lanzó su primera colección de cuentos en 2001, titulada "Por lo tanto, simplemente," que recibió un reconocimiento por el Consejo Supremo de Cultura en 2002, y publicó su primera novela en 2005. Posteriormente ha publicado dos colecciones de historias cortas y su última novela en el 2014.
  • Accésit en lengua hebrea, a Mira Kaufman, de Jerusalén. Nació en Israel en 1954 de padres procedentes de Rumanía y que sufrieron los horrores del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Es madre de cuatro hijos. Durante 30 años ha sido profesora de Biología, está licenciada en Biología y diplomada en Magisterio. Se retiró hace cinco años para perseguir otras metas e intereses, entre los que se encuentra la escritura. Además de escribir, canta en un coro, asiste a diferentes clases y trabaja como voluntaria en un colegio ayudando a niños con la Biología. Empezó a escribir hace 10 años, cuando un amigo reconoció su potencial como escritora y le animó a empezar a escribir. Desde entonces ha publicado dos libros de poesía e historias cortas y continúa escribiendo. Escribió el poema, ganador en la categoría en hebreo del Concurso, impresionada por una fotografía del Monumento del Holocausto en Riga. Cuando se enteró del certamen a través de un amigo, decidió enviar este relato, que pensó sería apropiado, ya que captura los horrores cometidos contra otras personas únicamente por tener creencias diferentes.
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin