l Rey ha presidido la entrega de los despachos de Secretario de Embajada, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; el subsecretario de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Cristóbal González-Aller, y el embajador-director de la Escuela Diplomática, José Luis de la Peña. El acto se ha desarrollado en el Aula Magna de la Escuela Diplomática.
En su intervención Don Felipe se dirigió a los 15 nuevos Secretarios de Embajada, "vuestra misión será la de defender y promover los intereses de España por medio de la diplomacia, instrumento imprescindible del Estado en un mundo cada vez más complejo, más multipolar en lo económico y en lo político. Un mundo también más impredecible y cambiante, pero que además de nuevos desafíos, presenta oportunidades que exigen estar muy alerta para poder aprovecharlas con mayor rapidez en beneficio del bienestar, el progreso y la seguridad de los españoles".
En la actualidad, la Carrera Diplomática española está integrada por 807 diplomáticos, distribuidos en las 118 Embajadas, 183 Oficinas Consulares y 10 Representaciones Permanentes ante Organizaciones Internacionales que nuestro país posee en el exterior.
El Rey subrayó que "llevaréis a cabo vuestra labor teniendo muy presente que nuestra política exterior debe estar profundamente impregnada de los grandes principios y valores recogidos en nuestra Constitución y compartidos por el conjunto de la sociedad española", que son "la defensa de la democracia, los derechos humanos, la legalidad internacional y a la voluntad solidaria que se traduce en la cooperación para el desarrollo y en la asistencia a quienes sufren carencias" y también "la apuesta decidida por un mundo en paz, al respeto a la diversidad, a la promoción de la cultura y el conocimiento, a la defensa del medio ambiente y al fomento de medidas que permitan un desarrollo sostenible".
La Carrera Diplomática es un cuerpo de la Administración del Estado especializado en relaciones internacionales y adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación al que, por su preparación específica, le están encomendadas las funciones de naturaleza política, diplomáticas y consulares. Su tarea se divide, por tanto, en dos grandes ámbitos: el propiamente diplomático, y el consular. El trabajo diplomático consiste en la representación de España en el exterior, las relaciones con otros países y la participación en foros multilaterales. Las funciones consulares consisten en la protección y asistencia a los ciudadanos españoles en el extranjero, en una amplia gama de situaciones: Registro Civil y notaría, legalización de documentos, asistencia a detenidos y presos, expedición de pasaportes y salvoconductos, o ayuda a ciudadanos afectados por situaciones de emergencia. También se incluyen en el ámbito consular las tareas relativas a la tramitación y expedición de visados para extranjeros que desean viajar a España por un corto período de tiempo, o para establecer su residencia en nuestro país.
A la Carrera Diplomática se accede en España a través de una oposición, seguida de un período de formación en la Escuela Diplomática. La oposición consta de varios ejercicios orales y escritos sobre Relaciones Internacionales, Derecho Internacional Público y Privado, Cooperación al Desarrollo, Economía, Historia o idiomas extranjeros. Posteriormente, el candidato completa su formación en la Escuela Diplomática, cursando estudios centrados en la práctica diplomática y consular.