su llegada al Palacio Real de Madrid, los Príncipes fueron recibidos por el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri, y por el presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte. Seguidamente, Don Felipe y Doña Letizia saludaron a los miembros de los Patronatos y asistieron, en el Salón de Columnas, a la proyección de un vídeo sobre las actividades más destacadas de la Fundación.
Durante la reunión se expuso el informe detallado de la labor desarrollada a lo largo del año, así como de la situación financiera y patrimonial de la Fundación, que ha finalizado el año con resultado positivo y un nivel de gasto similar al del ejercicio anterior. El gasto total de la Fundación en 2013 ascendió a 5,28 millones de euros.
Asimismo, se presentó la Memoria anual de la institución, en la que se recogen datos e información relacionados con las actividades desarrolladas a lo largo del año. Destacan la concesión y entrega de los Premios Príncipe de Asturias y los preparativos de la semana cultural que se celebra durante esos días, con veintiún actos a los que asistieron alrededor de 14.000 personas. También se informa de la labor del Área Musical, que organizó más de treinta conciertos de los tres coros de la Fundación, clases magistrales y una nueva edición de los Cursos de Verano de la Escuela Internacional de Música, que fueron inaugurados bajo la presidencia de S.A.R. la Princesa de Asturias, y a los que asistieron más de 150 alumnos de ocho nacionalidades.
En su intervención, Don Felipe transmitió a los patronos la "voluntad de seguir al frente de nuestra querida Fundación con el mismo interés, dedicación y afecto con los que hemos procurado hacerlo hasta ahora. Y así podremos ayudar mejor a que en su día la Infanta Leonor pueda hacerse cargo de esta responsabilidad, que aunque honorífica, sabéis bien que es intensa, estimulante e ilusionante".
Finalizada la reunión, los Príncipes de Asturias asistieron en la Saleta de Gasparini al concierto ofrecido por el conjunto de violas de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias.
El Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias, que está integrado por una veintena de personalidades, es el encargado de establecer las actividades que ha de desarrollar, aprobar los presupuestos, fijar los criterios de actuación, etc. Además, la institución cuenta con un Patronato de carácter consultivo y honorífico, el Patronato Príncipe de Asturias, del que forman parte todas aquellas personas o instituciones que colaboran de una u otra manera con los objetivos de la entidad. Finalmente, también existen los Miembros Protectores de la entidad, en su mayoría muy vinculados al Principado de Asturias, y que también contribuyen al sostenimiento económico de la Fundación.
La Fundación Príncipe de Asturias se constituyó el 24 de septiembre de 1980 en Oviedo en un acto presidido por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, que estuvo acompañado por Sus Majestades los Reyes. Sus objetivos primordiales son consolidar los vínculos existentes entre el Principado y el Príncipe de Asturias, y contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal. Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ostenta su presidencia de honor, mientras que la vicepresidencia de honor la ocupa el presidente del Principado de Asturias.
Cada año, desde 1981, se conceden los Premios Príncipe de Asturias para distinguir la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional, en las siguientes ocho categorías: Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Letras, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.
Como entidad totalmente privada y sin ánimo de lucro, la institución se nutre de las rentas de su patrimonio y de las subvenciones y donaciones que aportan cada año, tanto los miembros de sus patronatos, como personas u organismos que colaboran regular o circunstancialmente con ella.