u Alteza Real la Infanta Doña Elena ha hecho entrega del Trofeo del 104 Concurso de Saltos Hípicos Internacional 5* Madrid-Longines Global Champions Tour al jinete italiano Emanuele Gaudiano, que a lomos de Cocoshynsky se ha proclamado vencedor tras batir con un rapidísimo tiempo de 51.53 segundos a los jinetes, Patrice Delaveau y John Whitaker. El cuarto puesto ha sido para Kent Farrington y el quinto para la canadiense Tiffany Foster.
El Trofeo al Mejor Jinete Español de la prueba ha correspondido a Gonzalo Añón y el de Mejor Jinete del Concurso Trofeo Volvo a Patrice Delaveau.
Doña Elena ha estado acompañada por el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; el presidente de la Real Federación Hípica Española, Javier Revuelta, y por el gerente del Club de Campo Villa de Madrid, Alfonso Segovia.
Ésta ha sido la edición más multicultural del Concurso de Saltos Hípicos Internacional de Madrid, con 24 países representados de los cinco continentes. Durante toda la competición han ondeado las banderas de: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Japón, México, Portugal, Qatar, Rusia, Suiza, Ucrania y Venezuela.
Durante los 3 días de competición, se han disputado en la Pista Verde del Club de Campo Villa de Madrid un total de 15 pruebas y han participado más de 100 jinetes y amazonas, entre ellos los 30 mejores del ranking mundial.
El primer Concurso Internacional de Madrid del que constan referencias se disputó en 1907. Desde entonces, la historia del concurso de saltos organizado por el Club de Campo se ha desarrollado al ritmo que marcaban los avatares históricos de nuestro país y la evolución hípica mundial, faltando en muy pocas ocasiones a su cita anual.
Tras cuatro años en los que el concurso no pudo disputarse (1936, 37, 38 y 39), el Concurso de Madrid vivió el gran crecimiento y desarrollo de los concursos de saltos a nivel mundial; fueron los gloriosos años cuarenta y cincuenta, con grandes éxitos de los jinetes españoles, encabezados por Francisco Goyoaga, en los más importantes concursos internacionales de saltos. Estas actuaciones propiciaron que el Club de Campo albergase y organizase el más importante concurso hípico que hasta entonces se había disputado, el Campeonato del Mundo de Salto de Obstáculos, que se disputó en 1954, y que supuso además, un gran salto adelante en los objetivos deportivos y organizativos del Concurso Internacional de Madrid.
Desde aquella época, el Concurso de Saltos Internacional de Madrid ha pasado por multitud de vicisitudes, pero siendo siempre una de las fechas señaladas en el circuito hípico internacional.