Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a una representación del Instituto Internacional de Ciencias Políticas

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 08.01.2014Erakundeko gaiak

​Don Felipe recibió a una representación de esta entidad, que tiene el propósito fundamental de servir de foro de encuentro de expertos en Ciencias Políticas, Jurídicas, Económicas y Sociales, con el fin de ofrecer propuestas y soluciones compartidas para mejorar la sociedad.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con una representación del Instituto Internacional de Ciencias Políticas

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con una representación del Instituto Internacional de Ciencias Políticas

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con una representación del Instituto Internacional de Ciencias Políticas
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con una representación del Instituto Internacional de Ciencias Políticas

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 08.01.2014
E

​l Instituto Internacional de Ciencias Políticas es una institución de carácter científico y universitario, cuyo fin primordial es constituirse en un foro de encuentro y convergencia del que surjan propuestas y soluciones compartidas para mejorar la sociedad, con independencia de adscripciones políticas y religiosas, que desarrolla principalmente en los campos del derecho, la economía, la sociología, las relaciones internacionales y la filosofía.

La entidad es Miembro Consultivo Especial del Consejo Enconómico y Social de la ONU y Socio de Honor de UNICEF, mantiene desde 2003 un convenio de cooperación con la UNESCO y financia la Cátedra UNESCO de Ciencia Política y Administrativa Comparada, creada  mediante convenio protocolizado por la UNESCO, el Instituto Internacional de Ciencias Políticas y la Universidad San Pablo CEU.

En el marco del Año Dual España-Japón, el Instituto ha creado un Seminario España-Japón con carácter permanente, con el objeto de someter a estudio y debate las relaciones entre ambos países y favorecer intercambios en los ámbitos político, empresarial y académico entre los dos países y en América Latina. Dentro de las actividades del seminario, tuvo lugar el pasado 11 de noviembre en el Palacio del Senado la jornada de Derecho Constitucional Comparado "Monarquía Española y Monarquía Japonesa".

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin