n su intervención, Doña Sofía, destacó "la generosa donación de esta Bandera por el Gobierno de Extremadura, y del Estandarte por el Parlamento de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida, confirman el estrecho vínculo que existe entre el Cuerpo de la Guardia Civil y la sociedad a la que sirve, simbolizado en su misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y de garantizar la seguridad ciudadana".
Asimismo, Su Majestad la Reina transmitió "la más cordial y afectuosa felicitación de Su Majestad el Rey, a la que me uno de corazón. Hago extensiva esta felicitación a todos los integrantes de la Guardia Civil por su sacrificio y servicio permanente en beneficio de todos los españoles", y añadió que "en este día tan especial para todos nosotros, deseo manifestar mi reconocimiento y agradecimiento más sentido a aquellos Guardias Civiles que, en el cumplimiento de su deber, entregaron su vida por España. Para ellos nuestro respetuoso homenaje y para sus familias todo nuestro afecto y cariño.
También manifestó que "recibir esta Enseña supone un gran honor para todos vosotros y que será un importante estímulo para seguir cumpliendo vuestra misión. Una misión que llevaréis a cabo, estoy segura, guiados por el compromiso y la vocación de servicio que siempre han distinguido a los Guardias Civiles".
Doña Sofía presidió los actos que tuvieron lugar en Badajoz en honor a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, en reconocimiento de la estrecha vinculación de Extremadura con la Guardia Civil. Tradicionalmente, el Instituto Armado celebra la festividad la semana anterior a la Fiesta Nacional. Este año se celebra además el centenario del patronazgo. El 8 de febrero de 1913, Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII firmó la Orden por la que se proclamó Patrona de la Guardia Civil a la Virgen, en su advocación del Pilar.
Durante la celebración, Su Majestad la Reina hizo entrega de la Bandera a la III Zona de la Guardia Civil y de Estandarte a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, donados por la Junta de Extremadura y la Asamblea de Extremadura, respectivamente.
Acompañaron a Doña Sofía en este acto el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago Terraza; el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa Díaz del Río; el presidente del Parlamento de Extremadura, Fernando Jesús Manzano Pedrera; el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias; el director adjunto Operativo de la Guardia Civil, el teniente general Cándido Cardiel Ojer; el subdirector general de Apoyo de la Guardia Civil, el teniente general Francisco Gabella Maroto; el jefe del mando de Operaciones de la Guardia Civil, el teniente general Pablo Martín Alonso, y el subdirector general de Personal de la Guardia Civil, el teniente general Pedro Vázquez Jarava, entre otras autoridades civiles y de Interior.
La entrega de la bandera es una distinción especial que se otorga a determinadas zonas como reconocimiento a la labor que desarrollan. La Guardia Civil posee una decena de enseñas de este tipo tras las entregadas en Baeza, Aranjuez, Valdemoro, Canarias, Galicia, Toledo, Andalucía, Cataluña, Castilla y León, el Grupo de Acción Rural (GAR) y la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).