Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Congreso "60 años de vida gracias a ti", de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013Osasuna

Su Alteza Real la Princesa de Asturias, presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer, presidió este encuentro.

La Princesa de Asturias, durante su intervención

La Princesa de Asturias, durante su intervención

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • La Princesa de Asturias, junto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, antes de comenzar el acto de entrega de premios de l
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias, junto a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, antes de comenzar el acto de entrega de premios de la AECC

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • Doña Letizia conversa con la ministra de Sanidad, junto a la defensora del Pueblo, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la presidenta y
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Letizia conversa con la ministra de Sanidad, junto a la defensora del Pueblo, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la presidenta y la vicepresidenta de la AECC

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • El Dr. Marcos Gómez recibe el galardón "V de Vida" de manos de la Princesa de Asturias
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    El Dr. Marcos Gómez recibe el galardón "V de Vida" de manos de la Princesa de Asturias

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • Vista del escenario, con las autoridades y los premiados, durante la intervención del Dr. Gómez
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Vista del escenario, con las autoridades y los premiados, durante la intervención del Dr. Gómez

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • Doña Letizia, con las autoridades asistentes y los premiados
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Letizia, con las autoridades asistentes y los premiados

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • La Princesa de Asturias, durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias, durante su intervención

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • Vista del escenario durante la intervención de la Princesa de Asturias
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Vista del escenario durante la intervención de la Princesa de Asturias

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • La Princesa de Asturias, con los voluntarios que colaboran con la AECC
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias, con los voluntarios que colaboran con la AECC

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • Doña Letizia saluda a los asistentes al Congreso de la Asociación Española Contra el Cáncer una vez finalizado el acto de entrega de premios
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Letizia saluda a los asistentes al Congreso de la Asociación Española Contra el Cáncer una vez finalizado el acto de entrega de premios

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
  • Doña Letizia saluda a los asistentes al Congreso de la Asociación Española Contra el Cáncer una vez finalizado el acto de entrega de premios
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Letizia saluda a los asistentes al Congreso de la Asociación Española Contra el Cáncer una vez finalizado el acto de entrega de premios

    Palacio Municipal de Congresos. Madrid, 19.09.2013
La Princesa de Asturias, en su intervención, señaló que esta jornada es "un día de alegría, de ilusión y de esperanza", que sirve para tomar conciencia de la importancia del trabajo que realizan cada día todos los que forman parte de la AECC y su Fundación Científica.

"De alegría, porque durante toda la jornada hemos podido ver a personas de muchos rincones de España que comparten con nosotros las mismas inquietudes. Jóvenes y mayores, voluntarios y socios, enfermos y familiares. También trabajadores y patrocinadores que nos ayudan con su esfuerzo y su preparación. Hemos compartido ideas, contrastado realidades. Nos hemos conocido mejor. Y eso nos ayuda a seguir, porque aunque no nos veamos en nuestro trabajo de cada día, sabemos que estamos allí, con la misma entrega e idéntica voluntad para luchar contra el cáncer", afirmó Doña Letizia.

Continuó la Princesa señalando que este es un día de ilusión, "porque el camino recorrido desde 1953 ha sido largo y, si miramos un poco hacia atrás, sentimos que ha sido también provechoso. Porque hemos evolucionado, hemos cambiado conceptos y hemos dado pasos muy importantes en nuestra lucha. Hemos sido capaces en la asociación de corregir lo que no nos ha salido bien o no nos convenía. Y nos hemos ilusionado al ver a los más jóvenes aportar sus ganas y su energía, a los investigadores, volcar su trabajo en el laboratorio, a los profesionales, dedicar lo mejor de sí mismos en todos los campos –medicina, enfermería, psicología, comunicación, formación…-… Y también nos ilusiona saber que, a través de las Juntas Provinciales y locales, todo ese esfuerzo llega de verdad a quienes lo necesitan".

"Y ¿cómo no sentir esperanza? Sabemos que nuestra lucha contra el cáncer es difícil porque es un enemigo feroz. Pero debemos reconocer el logro de todos vosotros y de tantas otras personas que en los últimos 60 años le habéis ganado mucho terreno al cáncer. Y miramos al futuro esperanzados y sin complacencia porque cada día vencemos un poco más a esta enfermedad: con información, prevención, tratamientos adecuados e investigación, es decir, con un enfoque integral, podemos perderle el miedo al cáncer y acercarnos cada vez más a su final", manifestó Doña Letizia antes de agradecer la invitación para compartir este encuentro y concluir sus palabras.

El Congreso, celebrado bajo el lema "60 años de vida gracias a ti", en conmemoración de los 60 años de lucha de la AECC contra esta enfermedad, estuvo dividido en dos partes: una primera parte, interna, en la que diferentes personalidades del entorno de los medios de comunicación, deporte o investigación, entre otros, quisieron colaborar a través de charlas, dinámicas o exposiciones. Apoyar y acompañar al paciente, informar y prevenir y, por último, financiar la investigación, son los tres pilares en los que la AECC lleva 60 años trabajando. Durante esta primera parte del acto se recorrieron los hitos que, fundamentados en estos tres pilares, han sido posibles gracias al esfuerzo de todas y cada una de las personas que forman la AECC.

En la segunda parte de la jornada se entregaron las Ayudas a la Investigación Oncológica que concede anualmente la asociación, que para el 2013 suman 4.100.000 euros, destinados a siete nuevos proyectos de investigación y a la estabilización laboral de once investigadores para que puedan continuar con su trabajo. La AECC ha incrementado los fondos destinados a la investigación oncológica para seguir manteniéndose como la entidad social privada que más recursos destina a la investigación en cáncer en nuestro país, con el convencimiento de que, sin investigación, no se puede avanzar en la lucha contra esta enfermedad.

Doña Letizia hizo entrega además del galardón “V de Vida 2013” al Dr. Marcos Gómez. Este reconocimiento se otorga a una persona, institución, empresa o asociación perteneciente a cualquier ámbito social (político,empresarial, deportivo, artístico, público, sanitario, etc.) que se haya destacado por mejorar la vida de las personas enfermas de cáncer y sus familias. El Dr. Gómez creó y desarrolló en Las Palmas, en colaboración con la AECC,  un Servicio de Cuidados Paliativos de excelencia, con un sistema integral de atención para enfermos avanzados, que ha atendido miles de enfermos, con una calidad de atención excepcional, un equipo comprometido y competente, reconocido cotidianamente por enfermos y familias, y que se ha convertido en un referente internacional.

Entre otras personalidades, estuvieron presentes durante la jornada la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; la defensora del Pueblo, Soledad Becerril; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.

La AECC es una ONL (Organización No Lucrativa) de carácter benéfico asistencial, privada y declarada de utilidad pública que lleva 60 años trabajando en la lucha contra el cáncer. La asociación integra pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, apoyar y acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Su Alteza Real la Princesa de Asturias es presidenta de honor con carácter permanente de la AECC y su Fundación Científica, y participa activamente en sus actividades.

Se constituyó el 5 de marzo de 1953 con el propósito de luchar contra el cáncer en todas las modalidades conocidas o que en el futuro se conocieran, y fue declarada de "Utilidad Pública" en abril de 1970. Estructurada en 52 Juntas Provinciales y presente en más de 2.000 localidades españolas, la AECC desarrolla su trabajo a través de sus más de 15.000 voluntarios y 680 empleados bajo una filosofía de colaboración con las autoridades sanitarias, instituciones científicas y aquellas otras entidades que persigan un fin análogo al de la asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y cercanía. Durante el pasado 2012, la AECC realizó más de 60.000 intervenciones en toda España.

La AECC mantiene como uno de sus objetivos prioritarios la investigación oncológica de calidad. Con este propósito constituyó el 25 de octubre de 1971 su Fundación Científica. La Fundación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica y social. Estos programas están dirigidos a lograr avances en ciencia para mejorar el futuro de las personas enfermas y sus familias y para consolidar una estructura científica en España, acercando a toda la sociedad los logros conseguidos.​

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Bideoa

Congreso "60 años de vida gracias a ti", de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Hitzaldiak

"...
un día de alegría, de ilusión y de esperanza
..."

Palabras de Su Alteza Real la Princesa de Asturias con motivo del Congreso "60 años de vida gracias a ti" de la AECC

Madrid, 19.9.2013S.A.R. la Princesa de Asturias