Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Visita a la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ginebra (Suiza), 11.04.2013Osasuna

​Doña Letizia conoció de primera mano la labor que allí se realiza.

Doña Letizia y la directora general de la OMS, Margaret Chan

Doña Letizia y la directora general de la OMS, Margaret Chan

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Alteza Real la Princesa de Asturias es recibida por la directora general de la OMS, Margaret Chan, a su llegada a la sede de la organización en Gin
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Alteza Real la Princesa de Asturias es recibida por la directora general de la OMS, Margaret Chan, a su llegada a la sede de la organización en Ginebra

    Ginebra (Suiza), 11.04.2013
  • Doña Letizia y la directora general de la OMS, Margaret Chan
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Doña Letizia y la directora general de la OMS, Margaret Chan

    Ginebra (Suiza), 11.04.2013
  • La Princesa, durante el encuentro mantenido con la directora general de la OMS, al que también asistieron la secretaria general de Sanidad y Consumo y
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa, durante el encuentro mantenido con la directora general de la OMS, al que también asistieron la secretaria general de Sanidad y Consumo y la embajadora Representante Permanente de España ante la Oficina de las Naciones Unidas

    Ginebra (Suiza), 11.04.2013
  • La Princesa de Asturias saluda al personal del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    La Princesa de Asturias saluda al personal del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS

    Ginebra (Suiza), 11.04.2013
  • Vista general de la reunión de trabajo sobre “Determinantes medioambientales de la salud”
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Vista general de la reunión de trabajo sobre “Determinantes medioambientales de la salud”

    Ginebra (Suiza), 11.04.2013
Su Alteza Real la Princesa de Asturias comenzó sus actividades con un encuentro con la directora general de la OMS, Margaret Chan, al que también asistió la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas -que viajó desde España con Doña Letizia-; la embajadora Representante Permanente de España ante la Oficina der Naciones Unidas y los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Ana María Menéndez; el director general adjunto de la OMS, Anarfi Asamoa-Baah y la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente, María Neira.

Tras un almuerzo ofrecido por la directora general de OMS y un breve encuentro con el personal del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente, Su Alteza Real la Princesa de Asturias asistió a una reunión de trabajo sobre “Determinantes medioambientales de la salud”, que contó con la presencia del subdirector general de Seguridad Sanitaria y Medio Ambiente, Keiji Fukuda; la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente, María Neira; la directora de Salud Maternal, Pediátrica, Infantil y Adolescencia, Elizabeth Mason; la asesora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente, Heather Adair-Rohani; el jefe del Departamento de Salud Pública y Cambio Climático, Diarmid Campbell-Lendrum, y el director del Departamento de Planificación, Coordinación y Control de Recursos, Elil Renganathan.

Doña Letizia finalizó su visita a Ginebra con un encuentro con el personal español destinado en la OMS.

La Organización Mundial de la Salud es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

Esta organización, perteneciente al sistema de Naciones Unidas, cumple sus objetivos mediante las siguientes funciones básicas: ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud y participar en alianzas cuando se requieran actuaciones conjuntas; determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de conocimientos valiosos; establecer normas y promover y seguir de cerca su aplicación en la práctica; formular opciones de política que aúnen principios éticos y de fundamento científico; prestar apoyo técnico, catalizar el cambio y crear capacidad institucional duradera; seguir de cerca la situación en materia de salud y determinar las tendencias sanitarias.

Está integrada por 192 Estados Miembros y dos Miembros Asociados, que se reúnen cada año en Ginebra en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud con el fin de establecer la política general de la Organización, aprobar su presupuesto y, cada cinco años, nombrar al Director General. Su labor está respaldada por los 34 miembros del Consejo Ejecutivo, elegido por la Asamblea de la Salud. Seis comités regionales se centran en las cuestiones sanitarias de carácter regional.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin