Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presidió la reunión informativa con el Consejo de Gobierno del Banco de España en la sede en Madrid de esta institución. En el curso de este encuentro se analizó la situación económica nacional e internacional, el proceso de reestructuración del sector bancario español y el proyecto iniciado para la creación del supervisor bancario único en la zona del euro.
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Fotografía de grupo de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias con el Consejo de Gobierno del Banco de España
Sede del Banco de España. Madrid, 22.02.2013
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Su Alteza Real el Príncipe de Asturias junto al gobernador del Banco de España, Luis María Linde y el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, durante la reunión informativa
Sede del Banco de España. Madrid, 22.02.2013
© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos Don Felipe preside la reunión informativa con el Consejo de Gobierno del Banco de España
Sede del Banco de España. Madrid, 22.02.2013
En la reunión informativa participaron todos los miembros del Consejo de Gobierno, que está formado por el gobernador, Luis María Linde; el subgobernador, Fernando Restoy; los consejeros Carmen Alonso, Maximino Carpio, Guillem López, Ángel Luis López, José María Marín y Vicente Salas; el secretario general del Tesoro y Política Financiera, Íñigo Fernández de Mesa; la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Lourdes Centeno. Además asisten a las reuniones del Consejo, con voz y sin voto, los directores generales del Banco, Javier Alonso, José Luis Malo de Molina, Ramón Quintana, José María Roldán y Manuel Labrado; la representante del personal, María Luisa Teijeiro, y el secretario general del Banco de España, Francisco Javier Priego. También estuvo presente en el encuentro el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre.
El Banco de España es el banco central nacional y el supervisor del sistema bancario español. Su actividad está regulada por la Ley de Autonomía del Banco de España, modificada en 1999 para recoger la potestad del Banco Central Europeo (BCE) en la definición de la política monetaria de la zona del euro y sus facultades en la política de tipo de cambio y para adaptarse a las disposiciones tanto del Tratado de la Unión Europea (TUE), como de los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y a las orientaciones e instrucciones emanadas del BCE.
El Consejo de Gobierno aprueba las directrices generales de actuación del Banco de España: las relativas a la política monetaria, cuya aplicación supervisa, las circulares del Banco de España, las propuestas de sanción que el Banco debe elevar al ministro de Economía y Hacienda, e impone aquellas que son de su competencia, y los acuerdos precisos para el desempeño de las funciones encomendadas al Banco de España que no sean competencias exclusivas de la Comisión Ejecutiva.