Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia al Consejo de Administración de Enagás

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 22.01.2013Ekonomia

​Don Juan Carlos recibió en audiencia al Consejo de Administración de Enagás, con motivo del 40º aniversario de su constitución en 2012, y  que estuvo encabezada por su presidente, Antonio Llardén Carratalá

Su Majestad el Rey junto a los miembros del Consejo de Administración de Enagás

Su Majestad el Rey junto a los miembros del Consejo de Administración de Enagás

© Casa S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Juan Carlos atiende conversa con el presidente de Enagás, Antonio Llardén Carratalá en presencia de otros miembros del Consejo
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Juan Carlos atiende conversa con el presidente de Enagás, Antonio Llardén Carratalá en presencia de otros miembros del Consejo

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 22.01.2013
  • Su Majestad el Rey junto a los miembros del Consejo de Administración de Enagás
    © Casa S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey junto a los miembros del Consejo de Administración de Enagás

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 22.01.2013
Enagás es el Gestor Técnico del Sistema Gasista español y la principal compañía de transporte de gas natural en España. Además, está certificada como TSO independiente por la Unión Europea, lo que la homologa a los operadores de redes de transporte de gas de otros países de Europa.

La compañía, que tiene como misión principal garantizar la competencia y la seguridad del Sistema Gasista de España, celebró en 2012 su 40 aniversario.

Actualmente, Enagás es propietaria de cuatro plantas de regasificación en España, ubicadas en Barcelona, Cartagena, Huelva y Gijón, y es la principal accionista de una quinta en Bilbao. Cuenta con una red de 10.000 kilómetros de gasoductos de alta presión y con tres almacenamientos subterráneos situados en Huesca, Vizcaya y Guadalajara.

 

El know how de Enagás en gas natural licuado (GNL) y en la gestión global de un sistema gasista complejo con una gran presencia de energías renovables es reconocido también fuera de nuestras fronteras y la compañía ha sido requerida por empresas internacionales de primer nivel para prestar asesoramiento y formación.

 

Esto ha impulsado que, en 2011, la compañía iniciara su actividad internacional. Desde ese año participa en el accionariado de la planta de regasificación TLA Altamira, en México, y en 2012 adquirió una participación en la terminal GNL Quintero, en Chile, dos de los países con mayor estabilidad regulatoria de América Latina.

 

El pasado año Enagás celebró también sus diez años en Bolsa. La compañía tiene actualmente tres accionistas institucionales: Sepi, Kutxabank y Oman Oil Holdings Spain, con una participación del 5% cada uno.  Enagás es una de las empresas del mercado continuo español con más free float (85%) y, también, con mayor porcentaje de inversores internacionales en su accionariado (75%).

 

Tras cuatro décadas  de experiencia, Enagás ha sabido mantener su objeto fundamental de empresa (seguridad de suministro de España, mantenimiento de la red de infraestructuras gasistas, inversiones necesarias, etc.), al tiempo que se ha transformado en una compañía con perspectiva internacional y con retos de futuro importantes dentro y fuera de nuestro país.

 

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Lotutako informazioa