Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Ejercicio de la Armada "Cartago 06"

Murcia (Cartagena), 15.11.2006
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presenció un simulacro de rescate a un submarino hundido
Don Felipe posa con los miembros de la tripulación del buque de la Armada 'Neptuno'

Don Felipe posa con los miembros de la tripulación del buque de la Armada 'Neptuno'

© Agencia EFE

  • El Príncipe de Asturias observa el ejercicio
    © Agencia EFE

    El Príncipe de Asturias observa el ejercicio

    15.11.2006
  • Don Felipe posa con los miembros de la tripulación del buque de la Armada 'Neptuno'
    © Agencia EFE

    Don Felipe posa con los miembros de la tripulación del buque de la Armada 'Neptuno'

    15.11.2006
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presenció hoy en aguas de Mazarrón, en Murcia, a bordo del buque de la Armada 'Neptuno', un simulacro de rescate de un miembro de la tripulación de un submarino accidentado, ejercicio enmarcado en las maniobras 'Cartago 06'.

A su llegada al buque, Don Felipe fue recibido por el jefe del Estado Mayor de la Armada, Sebastián Zaragoza Soto; el almirante de la Flota, Fernando Armada Vadillo; el jefe del Cuarto Militar de la Casa del Rey, Antonio Gonzalez-Aller; y el almirante de Acción Marítima, Juan Carlos Muñoz Delgado.

El Príncipe mostró al término del ejercicio su satisfacción por la capacidad de la Armada ante este tipo de situaciones.

El ejercicio "Cartago 2006" se desarrolla del 13 al 17 de octubre en aguas de la Bahía de Mazarrón, e incluye la búsqueda, gestión del incidente por los Estados Mayores, localización y ventilación de aire al submarino, así como rescate y evacuación de la dotación.

Este ejercicio se realiza a 1,5 millas del embarcadero de La Azohía, en Mazarrón, e incluye otras actividades, como el simulacro de rescate de una dotación de 30 miembros de la tripulación del submarino.

El 'Neptuno' sustituyó en 1997 al Poseidón como único buque de rescate de la Armada Española, y en la actualidad está en fase de diseño otro buque que lo reemplazará dentro de seis años y que se construirá en los astilleros de Navantia en Puerto Real (Cádiz).

Esta embarcación, con base en el puerto de Cartagena, tiene 60 metros de eslora, y antes de pertenecer a la Armada fue un remolcador civil utilizado para prospecciones petrolíferas. Dispone de una cámara de descompresión hiperbárica, sonar de barrido lateral, cartografía digital y una campana que sirve para minimizar la descompresión en el fondo del mar.

Tras finalizar el 'Cartago 06', el 'Neptuno' navegará hasta Ferrol el día 23 de noviembre para colaborar en ejercicios de adiestramiento con la Unidad de Buceo del Cantábrico y con la Escuela Naval Militar de Marín.El "Neptuno" ya participó en 2005 en unas maniobras similares organizadas por la OTAN, en la que un equipo de buceadores de la Marina de la Federación Rusa se adiestró en aguas de Cartagena para rescatar un submarino siniestrado.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin