Don Felipe presidió el acto de apertura de la "Carbon Expo Barcelona 2015", que se celebra del 26 al 28 de mayo en el Recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona con el fin de dar a conocer los últimos avances en materia de servicios y productos relacionados con los mercados de carbono y la lucha contra el cambio climático, aspectos fundamentales que se abordarán en la próxima Cumbre sobre el cambio climático de París.
En su intervención, que pronunció en inglés, español y catalán, Su Majestad el Rey recordó la cercanía de la próxima Cumbre del Clima de París, que tendrá lugar dentro de seis meses, en la que se acordará un nuevo marco internacional para dar una respuesta global al cambio climático. "Todos debemos hacer un compromiso, de acuerdo con nuestras responsabilidades y capacidades. Para alcanzar los resultados deseados, necesitamos la cooperación de todos, tanto de los sectores público y privado como empresarial, así como la participación del conjunto de la sociedad civil. La solución depende de todos nosotros", reclamó Don Felipe.
El Rey señaló que "el cambio climático es el mayor desafío ambiental que enfrenta nuestra sociedad hoy en día". "El ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero ya está causando graves consecuencias, poniendo en peligro la viabilidad de las sociedades actuales y las expectativas de desarrollo de una parte importante de la humanidad. Para frenar este proceso, la comunidad científica ha indicado que será necesario para reducir sustancialmente y de manera sostenida las emisiones de gases de efecto invernadero", añadió.
En este sentido, Don Felipe subrayó que "España -entre otros- cree que las soluciones para este desafío deben ser globales" y puso de relieve la necesidad de llevar a cabo "una transición hacia modelos de desarrollo bajos en emisiones, eficientes en términos de consumo de energía, y que nos permitan abordar los problemas generados por el cambio climático". "Estamos convencidos de que es posible alcanzar este objetivo sin poner en peligro el crecimiento económico y la creación de empleo. La lucha contra el cambio climático no significa ralentizar el crecimiento económico. Todo lo contrario, puede ser la base para un desarrollo futuro sólido y prolongado", agregó.
Acompañaron a Don Felipe en este acto la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; el comisario de Acción por el Clima y Energía de la Comisión Europea, Miguel Arias Cañete; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, María de los Llanos de Luna; el alcalde de Barcelona y presidente del Consejo General de Fira de Barcelona, Xavier Trias, y el presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, y la representante especial del Ministerio Francés para la COP 21 de Paris 2015 y embajadora especial para el cambio climático, Laurence Tubiana, así como los representantes de las entidades organizadoras, el presidente de la International Emissions Trading Association (IETA), Dirk Forrister, y la vicepresidenta del Banco Mundial, Rachel Kyte, entre otras personalidades.
En Carbon Expo 2015 participan prestigiosos expertos en cambio climático, negociadores internacionales, líderes empresariales y responsables políticos de los diversos países, con el fin de intercambiar experiencias y dar a conocer proyectos dirigidos a aportar soluciones frente a este desafío global. Nuestro país es la sede en esta edición de este foro, el más importante a nivel mundial sobre mercados de carbono e iniciativas para la mitigación del cambio climático, reflejando de este modo el impulso de España al diálogo internacional en la lucha contra el cambio climático.