Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Visita a Medina del Campo

Valladolid (Medina del Campo), 06.10.2010
Por parte de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Los Príncipes saludan desde el balcón del Ayuntamiento de Medina del Campo© Agencia EFE

  • Los Príncipes agradecen a los medinenses su cariñosa bienvenida
    © Agencia EFE 06.10.2010
  • Los Príncipes saludan desde el balcón del Ayuntamiento de Medina del Campo
    © Agencia EFE 06.10.2010
  • Sus Altezas Reales en la reunión de trabajo con representantes del sector económico y empresarial de Medina del Campo
    © Agencia EFE 06.10.2010
  • Don Felipe y Doña Letizia, durante su recorrido por el Museo de las Ferias
    © Agencia EFE 06.10.2010
Don Felipe y Doña Letizia, después de visitar Miranda de Ebro, viajaron hasta Medina del Campo acompañados por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, el presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Miguel Alejo, el alcalde de Miranda del Ebro, Fernando Campo Crespo, y el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva. Los Príncipes de Asturias fueron recibidos a su llegada a la localidad vallisoletana por su alcalde, Crescencio Martín Pascual.

Sus Altezas Reales comenzaron su visita a Medina del Campo en el Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla y León, el presidente de las Cortes de Castilla y León, el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, y el alcalde de Medina del Campo.

Después de saludar a los miembros de la Corporación Municipal, los Príncipes accedieron a la balconada del Ayuntamiento, desde donde agradecieron a los numerosos vecinos congregados en la Plaza Mayor de la Hispanidad el afecto con que les recibieron. Posteriormente, Sus Altezas Reales firmaron en el libro de honor del Ayuntamiento y se dirigieron al Museo de las Ferias, donde fueron recibidos por los miembros del Patronato de la Fundación Museo de las Ferias, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Felipe Ruiz Medrano, el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, y el viceconsejero de Cultura de Castilla y León, Alberto Gutiérrez.

Don Felipe y Doña Letizia accedieron a continuación al interior de la Iglesia de San Martín -que alberga el Museo-. Tras recibir el saludo del director del Museo de Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, y comenzaron su recorrido, durante el que prestaron especial atención al retablo de la Virgen del Populo, al Estandarte Real de la proclamación de Doña Juana y de Felipe I, a una carta firmada por Isabel la Católica, a una talla de alabastro policromado de Fray Lope de Barrientos, a la "Piedad" de Juan de Juni y a los "excelentes" -monedas acuñadas en oro- de los Reyes Católicos.

Finalizada la visita, los Príncipes de trasladaron al Castillo de la Mota para mantener una reunión de trabajo con una representación del sector económico y empresarial de Medina del Campo. A su llegada, recibieron el saludo del delegado de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Mariano Gredilla, y los asistentes a la reunión.

Sus Altezas Reales fueron informados sobre la situación socio-económica de la comarca, y especialmente de los sectores agroalimentario, industrial, comercial y hostelero. Un encuentro con una representación de la sociedad medinense puso fin a la visita de Don Felipe y Doña Letizia a Medina del Campo.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Jarduerak